En el transcurso de los últimos días, en la agenda mediática de la provincia se instauró el tema de las regalías y el reparto que el gobierno provincial hace con ellas. Aparentemente, desde el valle de la provincia quieren impulsar una revisión al respecto, fundamentalmente teniendo en cuenta que, de todos municipios de Chubut, el que más percibe en concepto de regalías es Comodoro. Esta tarde, en la sesión del Concejo Deliberante, la concejal Natalia Guerreiro , del Frente de Todos, hizo un importante análisis del tema.
El revuelo por el tema regalías y lo que recibe cada municipio empezó a principios de esta semana. Medios de comunicación del valle de la provincia plantearon el tema y, casi de inmediato, el mismo se instaló en la agenda mediática. Hoy, durante la hora de preferencia, en una nueva sesión del Concejo Deliberante de Comodoro Rivadavia, los concejales de los distintos bloques debatieron acerca del tema. Una de las más críticas fue Natalia Guerreiro, concejal del Frente de Todos.
La legisladora dijo, en primer término, que desde el Concejo defenderán los intereses de la ciudad petrolera y consideró que “Comodoro merece y necesita esos fondos”. “Ojalá que cada zona de la provincia encuentre su actividad y que cada región se vea beneficiada por la actividad que desarrolle. Nosotros vamos a apoyar que cada localidad tenga la misma ley que Comodoro cuando cada uno explote sus recursos. Y si en algún momento llegamos a tener minería, me parecería lo más lógico que los más beneficiados sean Telsen, Gan Gan o Paso del Sapo. Ahora bien, pensemos que quieren discutir acerca del cuarenta por ciento que recibe Comodoro en concepto de regalías, el cuarenta por ciento de un dieciséis”, deslizó la concejal algo molesta.
Guerreiro hace referencia al porcentaje que recibe Comodoro en concepto de regalías petroleras. Traducido, esto implica que: la provincia se queda con el 84 por ciento del total, mientras que el otro 16 se reparte entre los municipios. Del porcentaje menor, Comodoro Rivadavia se lleva el cuarenta por ciento. “El gobierno de la provincia debería encargarse de que todo Chubut, cordillera, costa, meseta y demás sectores, vivan dignamente, que todos los chicos tengan clases, que todos puedan acceder a la salud, que todos se sientan seguros. ¿Qué hace el gobierno con esas regalías? Evidentemente, ninguna de estas cosas”.
En esta línea, Guerreiro criticó al gobierno por la actitud que algunos intendentes han tenido que tomar, ante la ausencia del Ejecutivo Provincial en temas prioritarios como la salud: “vemos que los intendentes tienen que arreglar hospitales con fondos municipales. Vemos a un concejal como Omar Latancio juntando voluntades. Vemos a los chicos sin clases hace muchos meses. Me parece que no hay que discutir entre intendentes y jefes comunales, que son los que están en la trinchera poniendo todo lo que tienen que poner y rascando las piedras para sacar un peso y tapar los baches del gobierno provincial, que repito, se lleva el 84 por ciento de las regalías. Que discuta el valle, la cordillera y Comodoro, me parece que es algo que no le sirve a nadie. Me parece que la provincia es el actor que se tiene que sentar a redistribuir las cartas y los fondos”, concluyó la concejal del Frente de Todos.
 
						
									


















 
								
				
				
			 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				



 
							 
							 
							 
							 
							 
							