Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Economía

Riqueza chubutense: El yacimiento de Manantiales Behr cerró 2020 con la producción más alta de su historia

Imagen Ilustrativa

El yacimiento Manantiales Behr, que opera YPF en la provincia de Chubut, alcanzó un nuevo récord de producción al sumar 3.747 metros cúbicos diarios (m3/d) en diciembre pasado, el volumen más alto en 90 años de actividad, informó la compañía.

La novedad cobró relevancia no sólo por el logro productivo de una formación convencional, sino porque allí la compañía puso en marcha un trabajo piloto multidisciplinario para la implementación de técnicas de recuperación secundaria y terciaria, que dan resultado en su fase de desarrollo.

Se trata de operaciones que -a la par de la atracción que representan los recursos no convencionales de Vaca Muerta- la compañía viene desarrollando para revitalizar yacimientos convencionales en la Cuenca del Golfo San Jorge, especialmente.

El uso de polímeros para la recuperación terciaria comenzó en Manantiales Behr con la implementación de 5 plantas modulares de inyección que permitieron mejorar la recuperación de hidrocarburos en el área.

Las tareas de recuperación terciaria son parte de los proyectos de la compañía de los últimos años para extender la vida comercialmente productiva de sus operaciones convencionales que tras años de explotación enfrentan un sostenido declino en todas las cuencas.

Ubicado a 40 kilómetros al noroeste de la ciudad de Comodoro Rivadavia, el yacimiento Manantiales Behr fue una de las áreas en donde YPF inició su actividad pionera en la producción de hidrocarburos.

Se trata de un área de 900 km2 con más de 1200 pozos perforados que producen crudo Escalante, y en 2019, se inició en la zona de Grimbeek, dentro del yacimiento, el primer plan piloto de recuperación terciaria de YPF en el país.

«Dados los buenos resultados obtenidos, este año, en plena pandemia se logró masificar el proyecto con la instalación de 5 plantas de inyección de polímeros en Manantiales Behr», explicaron fuentes de la -compañía

Así, tras 90 años de producción, se logró un récord de producción, alcanzando en diciembre 2020 los 3.747 m3/d, la producción más alta de su historia como consecuencia de la mejora en la producción secundaria y la aplicación de las nuevas tecnologías de terciaria.

Desde 2018, el histórico yacimiento de YPF convive con los 30 aerogeneradores del primer parque eólico que la compañía emplazó en la Patagonia.

Judiciales

Néstor Adrián Santiago, el hombre que fue denunciado falsamente por abusar sexualmente a su hija y resultó sobreseído, afirmó que vivió «cuatro años devastadores»...

Comodoro

Una situación de malestar e incertidumbre se vivió este martes entre los pasajeros del vuelo 1828 de Aerolíneas Argentinas, que partió desde Aeroparque con...

Comodoro

El boxeo argentino está de luto. Alejandra “Locomotora” Oliveras, una de las máximas referentes del deporte nacional, falleció este lunes, dejando una profunda conmoción...

Rada Tilly

El domingo lluvioso fue escenario de la contienda electoral del Partido Justicialista en la localidad de Rada Tilly, al igual que en el resto...

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com