Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Comodoro

Sábado de festejos en la Cruz Roja de Comodoro por los 142 años: invitan a toda la comunidad

Habrá actividades para toda la familia en la filial comodorense

Cruz Roja Argentina celebra el 142° aniversario con la invitación para toda la comunidad desde las 15hs en la filial local con juegos, espacios de recreación, charla de Primeros Auxilios y RCP a cargo del Voluntariado.

A su vez, en el lugar se podrán recibir las vacunas contra el Covid-19 -todos los rangos etarios- y antigripal a cargo de Secretaria de Salud.

Finalmente se recibirán a postulantes interesados en pertenecer al Voluntariado y Campaña de nuevos Asociados, a fin de contribuir a la continuidad de las acciones del Voluntariado.

La Cruz Roja en suelo argentino

La Cruz Roja Argentina es una asociación civil, humanitaria y de carácter voluntario, con presencia en el territorio argentino, y parte integrante del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, la red humanitaria más grande del mundo. La misma cuenta con millones de voluntarios y personal empleado en los 191 países que lo integran. Su objetivo es contribuir a mejorar la calidad de vida de las comunidades más vulnerables. Cuenta actualmente, con 35 servicios educativos y 66 filiales en todo el territorio argentino.

En 1879 el Gobierno Argentino, a cargo de Nicolás Avellaneda, ratifico el 1º convenio de Ginebra, con este antecedente, Cruz Roja Argentina fue fundada el 10 de junio de 1880, por iniciativa de los médicos Guillermo Rawson y Toribio Ayerza, quienes recibieron el título de presidentes honorarios. La Organización está presente en situaciones críticas como por ejemplo la epidemia de cólera de 1886, el sismo de San Juan en 1944, el atentado de la AMIA, el atentado a la embajada de Israel en Argentina, las inundaciones en Santa Fe 2003, en la tragedia de Cromañón de 2004, la inundación en La Plata de 2013, Temporal con inundaciones en Comodoro Rivadavia en el año 2017, activación en los incendios en la provincia de Corrientes con puestos sanitarios, brindando primeros auxilios y apoyo psicosocial a quienes están en la primera línea combatiendo el fuego, a su vez, durante la pandemia se participó en la campaña de vacunación por el Covid-19 en todo el país; entre otras acciones.

Actualmente continúa trabajando con las comunidades wichis a fin de que tengan acceso al agua segura, mediante el Campamento Humanitario en Salta, contamos con un Observatorio Humanitario siendo éste un espacio de investigación, conocimiento y sensibilización, permitiéndonos conocer a nuestra sociedad desde una perspectiva humanitaria. Lleva a cabo Proyecto como: “Medios de Vida”, “Primeros Auxilios Comunitarios”, “Juventud en Movimiento”, Museo de Cruz Roja Argentina, entre otros.

El 21 de mayo del año 2020 se sancionó, por unanimidad la “Ley Cruz Roja” N° 27.547; que regula el accionar en todo el país.

Política

Una manifestación de apoyo a Cristina Fernández de Kirchner, realizada el pasado sábado frente a su domicilio en San Telmo, derivó en un incidente...

Comodoro

La guerra entre Rusia y Ucrania se cobro una víctima de Comodoro Rivadavia. Se trata de Emmanuel “Coca” Vilte quien fue asesinado cuando combatía como...

Comodoro

El Pastor Ariel Sortano y su congregación abrieron «Casa Esperanza», un refugio para personas en situación de calle ubicado frente al Hospital Regional. Ante...

Nacionales

La secretaria general del Sindicato Trabajadores Viales y Afines (STVyARA), Graciela Aleñá, lanzó una dura crítica contra el gobierno de Javier Milei por el...

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com