Connect with us

Hi, what are you looking for?

Comodoro

SCPL: “Se acordó con el intendente la quita de ítems y avanzar en un contrato de concesión que brinde previsibilidad a socios y distribuidora”

Luego de varias reuniones entre el intendente de la ciudad, Juan Pablo Luque, y la Sociedad Cooperativa Popular Limitada 8SCPL) con el fin de aunar esfuerzos para aliviar el bolsillo de los asociados, determinaron convocar a una asamblea extraordinaria de delegados para derogar los ítems 413 y 473, que fueron creados y cumplen con el objetivo de sostener la prestación de los servicios públicos, a raíz de la demora en las actualizaciones tarifarias, el patrimonio negativo que presentaba la empresa que se debía revertir, y el permanente aumento de los insumos básicos, como el agua y la energía.

“Se prevé realizar una asamblea extraordinaria de delegados, que es la que tiene la potestad de quitar los ítems que fueron aprobados por unanimidad. La idea es que desde la facturación del mes de mayo, estos ítems ya no sean incluidos en la facturación mensual”, puntualizó el presidente del Consejo de Administración de la SCPL, Gerardo Aguilera, quien agregó que “nosotros entendemos la molestia de los vecinos en torno a los ítems, venimos escuchando sus inquietudes en las audiencias y manifestaciones públicas; también somos asociados y usuarios; pero era imposible avanzar sin tener un plan viable de salida de esos ítems, el cual hoy se prevé a través de un contrato de concesión que contempla todas las realidades, tanto las del usuario como las de nuestra distribuidora. Además, como dirigentes y responsables de la SCPL, debemos garantizar que los servicios se atiendan como corresponde porque son servicios esenciales”.

Los ítems de capitalización fueron creados para recomponer el patrimonio de la institución y no poner en riesgo la prestación de los servicios. “Siempre fue la intención quitarlos cuando se dieran las condiciones para sostener el normal funcionamiento de los servicios, y suplir el déficit que se estaba generando, lo cual nos impedía avanzar”, explicó Aguilera.

En ese orden mencionó que la factura de CAMMESA en el mes de marzo de 2022 fue de 129 millones de pesos y la de marzo de este año fue de 410 millones, donde cabe mencionar que la regularización de la deuda, de más de una década contraída con CAMMESA, implica el pago de una factura aparte de 232 millones de pesos mensuales.

“De esta forma, no hay manera de poder pagar y cumplir con nuestros compromisos sino tenemos la tarifa actualizada”. Recordemos que la SCPL fue la primera del país en refinanciar una deuda millonaria con CAMMESA, luego de un gran esfuerzo y una gestión ordenada que permitió planificar hacia el futuro.

Renegociación y renovación del contrato de concesión

Desde el año 2020 la SCPL viene trabajando en la renovación del contrato de concesión próximo a vencer. El gerente general, Ezequiel Suazo, explicó que “en un trabajo conjunto con la Secretaría de Servicios Públicos, se viene trabajando desde el 2020 en los pliegos de condiciones del contrato, donde se asumió el compromiso de que este pliego se presente en la sesión de los próximos días y el Concejo Deliberante lo trate”.

Este nuevo contrato contempla las obligaciones y las condiciones de prestación del servicio, donde estén bien definidos los parámetros del servicio que el poder concedente necesita que preste la concesionaria. “Es decir, en el contrato se detallan todas nuestras obligaciones y también el reconocimiento de los costos de ese servicio. Ese reconocimiento implicaría una nueva etapa en la prestación del servicio que nos garantice una sostenibilidad, y también la necesidad de una distribución de los costos del servicio en los usuarios más equitativa y justa, para que no impacte demasiado en sus bolsillos, pero a su vez garantice la prestación del servicio”, puntualizó Suazo.

El contrato de concesión debería incorporar una nueva forma de actualizar las tarifas que impacte lo menos posible, tanto en la economía de los vecinos como en la prestadora. “Nuestra intención es incluir una nueva manera de ir actualizando los costos, de forma que el impacto al usuario vaya siendo paulatino, y no pase como ahora, que acumulamos meses de endeudamiento que tiene que tomar la distribuidora y después, cuando eso se tiene que trasladar al socio, genera un alto impacto en su previsibilidad económica”, finalizó Suazo.

Nacionales

Sofía Clerici blanqueó su romance con Martín Insaurralde a través de sus redes sociales. Fue en las últimas horas donde la modelo publicó una...

Comodoro

El menor podría tener fractura En la mañana de este viernes, un accidente conmocionó a los maestros que se encontraban dando clases en la...

TV

Valentín Folino y Franco Reccero son profesores de twerking y se presentaron en Got Talent Argentina con el objetivo de demostrar que no existe...

Patagonia

Se trata de Bruno Guillén, técnico electromecánico, perito constructor y docente en el Centro de Educación Técnica (CET) N° 2 “Jorge Newbery”, una de...

ULTIMAS NOTICIAS

Comodoro

El proyecto forma parte de “Huertas Saludables”, una iniciativa de Brisa Salud y Bienestar que se lleva adelante en distintas instituciones de Comodoro Rivadavia.

Nacionales

El ministro de Economía y candidato presidencial disertó en un encuentro organizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Comodoro

Policías de la Seccional Séptima de Policía detuvieron a una mujer de 30 años que pretendía ingresar a un supermercado de la ciudad ubicado...

Comodoro

El hecho ocurrió esta mañana, a las 8:30. Por fortuna, el conductor del vehículo no resultó herido.

Comodoro

En el hecho intervino personal policial de la Seccional Segunda de Policía.

Comodoro

Personal policial de la Seccional Primera de Policía intervino en el hecho y luego entregó a la joven a su madre.

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Salir de la versión móvil