Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Chubut

Se financiará la última etapa de la obra del primer Parque Científico Tecnológico Agroforestal de la Patagonia

Se finalizará la construcción en la ciudad de Esquel, la misma potenciará sus Delegaciones en las Provincias de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Santa Cruz, Río Negro y Neuquén. Cabe recordar, que la obra fue iniciada por decisión del gobernador, Mariano Arcioni, ya que el Gobierno de la Provincia concretó el inicio de la misma en el predio del CIEFAP, a través de la Agencia de Desarrollo Regional Esquel (ADRE).El Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico (CIEFAP), presidido por el secretario de Ciencia, Tecnología, Innovación Productiva y Cultura del Chubut, Mauro Carrasco, dispondrá del financiamiento para la ejecución del Proyecto “Consolidación Federal del Organismo Interjurisdiccional Parque Científico Tecnológico Agroforestal y Delegaciones Provinciales Patagónicas (CIEFAP)”.

De esta manera se concretará el Primer Parque Científico Tecnológico Agroforestal de Patagonia PCTAF-Campus CIEFAP y potenciará sus Delegaciones en las Provincias de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Santa Cruz, Río Negro y Neuquén.

Con un monto de U$S 1.806.665, de fondos provenientes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), a través del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Nación, para la ejecución del Programa de Centros Interinstitucionales en Temas Estratégicos (CITES), el proyecto permitirá dar respuesta concreta a las economías regionales en Patagonia.

De esta manera, se financiará la finalización y puesta en funcionamiento de la Etapa I del Parque Científico Agroforestal Patagónico, desarrollado en la ciudad de Esquel, el cual tendrá un accionar con enfoque regional.

Esta obra fue iniciada por decisión del gobernador Mariano Arcioni, ya que el gobierno de la Provincia del Chubut concretó el inicio de la misma en el predio del CIEFAP a través de la Agencia de Desarrollo Regional Esquel ADRE. Posteriormente, al incorporar al proyecto al resto de las provincias patagónicas, se avanzó con gestiones a fin de obtener el financiamiento específico para la finalización de la misma. De esta manera, se postuló el Proyecto a través del Programa CITES, impulsado por el MINCYT con una comprometida visión federal del sistema científico tecnológico argentino.

También se sumarán a esta primera Etapa la construcción de nuevos laboratorios con socios del Centro como la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y aliados estratégicos como el Instituto Nacional de la Semilla (INASE), que potenciarán el agregado de valor de los sistemas productivos primarios y en las fases de industrialización,  la producción agro-silvo-ecológica, manejo sostenible de los recursos naturales, bosques y cambio climático, el resguardo de la biodiversidad, bajo esquemas de planificación y sistemas de monitoreo.

Con respecto a las Delegaciones provinciales del CIEFAP, se potenciará las Delegaciones en la ciudad de Tolhuin en la Provincia de Tierra del Fuego A. e I.A.S., y en la ciudad de Bariloche, Provincia de Río Negro. Además, se iniciará la apertura formal de la Delegación CIEFAP en la Provincia de Santa Cruz en la localidad de Los Antiguos, con un trabajo coordinado en red con las estructuras del Consejo Agrario Provincial en toda la Provincia. Asimismo, se prevé la apertura de la Delegación CIEFAP en la Provincia de Neuquén en San Martín de Los Andes.

El proyecto fue presentado por el CIEFAP y avalado por la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) y la Administración de Parques Nacionales (APN), en representación de Organismos integrantes del Consejo Interinstitucional de Ciencia y Tecnología (CICyT).

Comodoro

Mientras la desaparición de Juana Inés Morales (69) y Pedro Alberto Kreder (79) sigue sin respuestas, una publicación en redes llamó la atención de...

Comodoro

La búsqueda de Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales continúa en la ciudad chubutense de Comodoro Rivadavia y el caso recordó el antecedente...

Rada Tilly

Las elecciones a diputados tuvo una sorpresa en la villa balnearia. Un bastión histórico del radicalismo, perdió ante La Libertad Avanza y su novel...

Rada Tilly

La Unidad Fiscal Especializada en Ambiente y Delitos contra los Animales (UFEAyDA) inició una investigación de oficio tras recibir denuncias por la presunta situación...

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com