El mercado no logra suplir la demanda y hay demoras de varios meses para recibir una unidad. Por eso, los precios de lista pasan a ser orientativos, ya que el pago de sobreprecios se extendió
La demanda por autos 0km se disparó en la Argentina desde que la brecha cambiaria saltó a niveles récord en medio de la emisión monetaria masiva de 2020 y se mantuvo en cifras altas desde entonces. Los dólares guardados en el colchón ganaron valor en comparación con los precios de lista y presionaron sobre el stock de concesionarias de todo el país, al tiempo que los límites a las importaciones pusieron tope a la oferta. A casi dos años de la pandemia, 6 meses de espera entre la compra y la recepción de una unidad no es algo fuera de lo común.
En ese contexto los precios de lista de los automotores pasaron a ser una referencia casi indirecta. Los sobreprecios, con los que los vendedores otorgan prioridad a un comprador por sobre otro, también se volvieron moneda corriente y el valor de un coche se ha vuelto difícil de precisar. Con todo, los precios de referencia que ofrece la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) pueden ser útiles al menos como punto de partida desde el cual empezar a presupuestar una compra.
Y con dólar paralelo encima de los $200, fuerte demanda y falta de unidades, los precios en pesos se dispararon bastante fuera del alcance de los ingresos en pesos de gran parte de los argentinos. Hoy, comprar una unidad 0km vale no menos de $2 millones, al menos en cuanto al precio de lista.
Para adquirir el auto nuevo más barato de la Argentina se necesitan 64,3 salarios mínimos, y esto tomando en cuenta sólo el precio de lista. En 2011, el auto más barato costaba menos de $40.000 y se necesitaban 20 salarios mínimos.
Según el relevamiento por parte de Infobae, esta los 10 autos 0km más económicos en el mercado argentino:
– Fiat Mobi: a partir de $2.058.500
– Toyota Etios: a partir de $2.059.000
– Chevrolet Joy y Joy Plus: a partir de $2.124.900
– Fiat Cronos: a partir de $2.171.900
– Renault Logan: a partir de $2.294.800
– Renault Sandero: a partir de $2.303.300
– Nissan Versa: a partir de $2.432.600
– Fiat Argo: a partir de $2.445.200
– Chevrolet Onix y Onix Plus: a partir de $2.462.900
– Toyota Yaris: a partir de $2.583.000
