Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Conocimiento

Se publicó un nuevo estudio sobre el orígen del agua en el planeta Tierra

Hasta el momento, se creía que el agua fue suministrado a la Tierra a causa de cometas helados o meteoritos con silicatos hidratados. Sin embargo, un nuevo estudio elaborado por un grupo de científicos japoneses sugirió una nueva teoría al respecto.

La investigación plantea que el origen del mencionado elemento vital en la Tierra, se produjo como consecuencia de determinados cambios en la materia orgánica interestelar.

Según el trabajo, se descubrió que mediante el calentamiento, la materia orgánica interestelar podría haber producido un suministro abundante de agua al planeta.

Akira Kouchi, el científico japonés de la Universidad de Hokkaido, y su equipo de científicos explicaron que esto se diferencia de las teorías anteriores ya que indica que se podría producir agua dentro de la línea de nieve, sin la contribución de cometas o meteoritos.

Esta nueva teoría está basada en un análogo de la materia orgánica presente en las nubes moleculares interestelares, que obtuvieron usando reactivos químicos. Luego, elevaron la temperatura de la materia orgánica análoga, llevándola de 24° a 400° C, bajo condiciones de presión.

La muestra, que hasta los 100° se mantenía uniforme, al llegar a los 200° se separó en dos fases. Y en los 350° se formaron gotas de agua. A mayor temperatura, el tamaño de las gotas crecía y a los 400° se produjo un hidrocarburo negro, que mostró características similares al típico petróleo crudo que se encuentra bajo la tierra.

De este modo, este estudio publicado en el mes de mayo en la revista Scientific Report da lugar a una nueva hipótesis sobre el origen del agua en la Tierra, la cual sostiene que pudo haber sido efecto de la materia orgánica interestelar.

El estudio fue publicado en una revista de ciencia  (Gentileza Hideyuki Nakano et al., Scientific Reports).

“La materia orgánica interestelar dentro de la línea de nieve es una fuente potencial de agua en la Tierra”, señaló Kouchi, al tiempo que agregó: “Además, la formación de petróleo abiótico que observamos sugiere fuentes de petróleo más extensas para la Tierra antigua de lo pensado”.

Fuente: Crónica

Comodoro

Mientras la desaparición de Juana Inés Morales (69) y Pedro Alberto Kreder (79) sigue sin respuestas, una publicación en redes llamó la atención de...

Comodoro

La búsqueda de Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales continúa en la ciudad chubutense de Comodoro Rivadavia y el caso recordó el antecedente...

Comodoro

Mientras continúa el operativo de búsqueda de Pedro Alberto Kreder, de 79 años, y Juana Inés Morales, de 69, desaparecidos desde hace nueve días...

Viral

Una falla general en la plataforma de Mercado Pago generó complicaciones en todo el país, dejando a miles de usuarios sin acceso a sus...

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com