Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Chubut

Se puso en funcionamiento el transporte interurbano en la zona del Valle y Puerto Madryn

Se puso en funcionamiento el transporte interurbano en la zona del Valle y Puerto Madryn

Así lo confirmó el subsecretario de Autotransporte Terrestre del Chubut, Gustavo Pinchulef, quien además agregó que “los colectivos viajarán con una capacidad máxima del 50 por ciento, y cada pasajero deberá contar con el tapaboca y el permiso de circulación correspondiente sin excepción”.

El Gobierno del Chubut, a través de Ministerio de Gobierno y Justicia, puso en funcionamiento el transporte interurbano en todas las localidades del Valle -Trelew, Rawson, Gaiman, Dolavon y 28 de Julio-, como así también en Puerto Madryn.

Cabe remarcar que la Subsecretaría de Autotransporte Terrestre, a cargo de Gustavo Pinchulef, será el ente que controlará la aplicación de los protocolos que se llevan adelante.

Al respecto, Pinchulef contó que “hoy, lunes 20 ha comenzado a funcionar el servicio de transporte que tiene conexión entre todas las localidades del Valle, llámese Trelew, Rawson, Gaiman, Dolavon, y 28 de julio, como así también Puerto Madryn, el cual arrancó con un estricto control del protocolo”.

Aplicación estricta del protocolo

En el mismo sentido, el funcionario provincial remarcó que “lo más importante en esta decisión es la aplicación estricta del protocolo, y para lo cual apelamos a que exista responsabilidad de parte de las empresas prestadoras del servicio de transporte como de los propios pasajeros, obviamente acompañado por los controles que haremos nosotros desde nuestra Subsecretaría”.

Barbijo y permiso

A su vez, el Subsecretario indicó que “todos los pasajeros deben saber que es fundamental para poder viajar que deben cumplir con dos cosas esenciales, con barbijo y el permiso correspondiente, el cual se ha emitido y continúa vigente”.

Capacidad máxima del 50%

Además, Gustavo Pinchulef explicó que “los viajes se realiza de punto a punto, es decir de terminal a terminal y los micros viajan con una capacidad máxima del 50 por ciento, y esto implica que los pasajeros deberán sentarse en los asientos contra la ventanilla, dejando libre, las butacas que dan contra el pasillo”.

“Con respecto a esto se hará excepciones en la zona rural o en ruta por si hay un pasajero a mitad de camino, porque no le vamos a pedir a la gente que vaya a la terminal cuando está a mitad del trayecto”, enfatizó el funcionario.

Frecuencias reducidas

Asimismo, el funcionario provincial repasó que “con respecto a las frecuencias, serán reducidas, pero solo por ahora que estamos comenzando a aplicar los protocolos. Eso se ira monitoreando día a día para ver si podemos ampliar las mismas, lo va a determinar los controles y las demandas”.

Descuento para empleados públicos

Finalmente, Pinchulef aprovechó la ocasión para recordar que “los empleados públicos deben saber que el convenio que se había firmado con la Empresa Rawson continúa vigente, por lo que implica que van a poder viajar con el descuento correspondiente”.

Comodoro

Mientras la desaparición de Juana Inés Morales (69) y Pedro Alberto Kreder (79) sigue sin respuestas, una publicación en redes llamó la atención de...

Comodoro

La búsqueda de Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales continúa en la ciudad chubutense de Comodoro Rivadavia y el caso recordó el antecedente...

Comodoro

Mientras continúa el operativo de búsqueda de Pedro Alberto Kreder, de 79 años, y Juana Inés Morales, de 69, desaparecidos desde hace nueve días...

Viral

Una falla general en la plataforma de Mercado Pago generó complicaciones en todo el país, dejando a miles de usuarios sin acceso a sus...

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com