Se realizó en la tarde del martes el debate de candidatos a diputados nacionales en el aula magna de la Universidad Nacional de la Patagonia. El debate fue televisado y conducido por la periodista Virginia Navarro. En la mesa participaron solo tres candidatos, con la ausencia de Ana Romero (Juntos por el Cambio) y Eugenia Alianiello (Frente de Todos).
Los candidatos presentes Maira Frías (Partido Independiente del Chubut); César Antillanca (Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad) y Fabián Puratich (Chubut Primero).
Los candidatos expresaron sus proyectos en cuanto a Seguridad, Educación y Producción Económica, turnándose con sorteos para comenzar a explicar sus ideas. Tanto el referente de Izquierda, Antillanca como la candidata del PICH, Maira Frías mantuvieron una tesitura crítica hacia la figura de Puratich y el gobierno provincial, aunque al momento de optar por hacer preguntas directas hacia algún candidato, desistieron, desaprovechando la oportunidad de elevar la confrontación ideológica. No obstante ello, Puratich esgrimió una pregunta dirigida a Ana Clara Romero, aunque no estaba
“Escucho en sus propuestas permanentemente hablar de Educación y forma parte de un espacio político que, por ejemplo en CABA, bajó la inversión en Educación un 14.7% entre 2011 y 2020. Y el presupuesto de Educación de Nación bajó de 25.5 a 18.6 cuando gobernó el partido que ella representa. Mi pregunta es ¿cómo va hacer para implementar políticas educativas con este tipo de políticas?”.
Al finalizar el debate, Frías mostró un muñeco de un dinosaurio, en alusión a la vieja política y a la renovación que busca su partido en Chubut.



























