Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Chubut

Se realizó la 1° Jornada de Integración Provincial del Programa Federal de Formación “Gestión para el Desarrollo”

Estuvo destinada a jóvenes que forman parte del programa que busca generar una red federal de líderes en toda Argentina.

El Gobierno del Chubut, a través de la subsecretaría de Industria dependiente del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio encabezó la 1° Jornada de Integración Provincial del Programa Federal de Formación “Gestión para el Desarrollo”, iniciativa del CFI destinada a jóvenes con vocación de ocupar espacios de liderazgo o que se desempeñan en puestos de decisión.

Dentro de la nutrida agenda de actividades, se realizó un recorrido por distintas empresas como la pesquera Red Chamber, el Muelle Almirante Storni, en donde se brindó una charla sobre Transporte, Logística y Turismo, para culminar en Aluar.

Asimismo, para cerrar la jornada, se llevó adelante el panel “Matriz Energética y Recursos Hídricos” a cargo del subsecretario de Energía, Eugenio Kramer y el administrador del IPA, Nicolas Cittadini.

“Esta es la primera jornada de integración y realizamos un recorrido por distintos sitios y empresas que son fundamentales para el desarrollo productivo de nuestra provincia y además un panel sobre Matriz Energética y Recursos Hídricos que son servicios públicos esenciales”, sostuvo la subsecretaria de Industria, Nadin Serón.

“El objetivo de esto es poder reflexionar de lo que aprendimos en esta jornada y contextualizanos y situarnos en la realidad de la provincia y poder empezar a tejer la red de vínculos que buscamos a través de este programa. Además, consideramos que es una política de Estado, que implementamos en este Gobierno, formar recurso humano privado que pueda acompañar más al desarrollo productivo”, detalló la funcionaria provincial.

Gestión para el desarrollo”

El Programa Federal de Formación “Gestión para el Desarrollo” apuesta a formar una red federal de líderes a lo largo y ancho de la Argentina.

El Programa tiene cuatro componentes: clases magistrales, paneles provinciales, jornadas de integración y talleres de diseño de proyecto. Los talleres y las clases magistrales se desarrollan de forma virtual e incluyen a todas/os las/os participantes, lo que hace de estas instancias un espacio enriquecido por el aporte de oradoras destacadas y el intercambio con jóvenes de diversas partes del país.

Las jornadas y paneles, por su parte, son instancias presenciales que se desarrollan en diferentes lugares de las provincias participantes y convocan a cada grupo provincial. En estos encuentros las y los jóvenes tienen la oportunidad de entrar en contacto con funcionarios provinciales y municipales, especialistas en temáticas diversas, directivas/os y trabajadores de empresas y organizaciones que apuestan por la innovación y el desarrollo. El objetivo es compartir experiencias y conocer en el territorio todo lo aprendido y debatido en las instancias virtuales.

Rada Tilly

Un juez de Comodoro Rivadavia mantuvo la prisión preventiva para cinco de los seis imputados en un robo agravado ocurrido en Rada Tilly el...

Rada Tilly

Con el propósito de optimizar la atención sanitaria que se brinda a la población, y siguiendo las políticas puestas en marcha por el gobernador...

Comodoro

Pasado el mediodía de hoy, una mala maniobra de un camionero provocó la interrupción del tránsito sobre la Ruta Nacional N°3, a la altura...

Rada Tilly

Un corte total del servicio de agua potable afectará a Rada Tilly durante 24 horas, a partir de las 9:00 am del miércoles 7...

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
× WhatsApp a RTN