Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Economía

Se renovará el plan “Ahora 12” con nuevos beneficios

Matías Kulfas, ministro de Desarrollo Productivo, aseguró en el día de ayer que se relanzará el programa Ahora 12 para incentivar el consumo, en medio de la crisis económica por la pandemia.

Asimismo, indicó en declaraciones radiales que habrá algunos beneficios adicionales. “Tenemos que recuperar la relación salarial para que haya consumo”, expresó.

A fin de este mes se vence el programa, que extenderían hasta fin de año. El plan de reactivación que presentaron desde el sector de indumentaria y calzado en las últimas semanas proponía una prórroga del Ahora 12, mayor cantidad de cuotas y la posibilidad de que existan tres meses de gracia para que el consumidor pueda comprar y recién comenzar a pagar a los 90 días.

Estos serían los beneficios adicionales que el Gobierno podría tener en cuenta y hasta podría haber una rebaja de la tasa de interés que actualmente alcanza el 20 por ciento.

En muchas ocasiones, el interés lo absorben los comerciantes. Por eso, ante la situación de crisis económica, parece lógico reducir la tasa.

Qué sectores formarán parte del “Ahora 12”

Medicamentos; alimentos, bebidas, higiene personal y limpieza; equipamiento médico; máquinas y herramientas; servicios de preparación para el deporte; línea blanca; televisores; muebles; indumentaria; calzado y marroquinería; materiales y herramientas para la construcción; bicicletas; turismo; colchones; libros; anteojos; librería; teléfonos celulares; juguetes; computadoras, notebooks y tablets; motos; neumáticos, accesorios y repuestos; artefactos de iluminación; instrumentos musicales; perfumería y pequeños electrodomésticos son los rubros habilitados para adherirse al programa.

El ministro de Desarrollo Productivo también se refirió al anuncio que se dio en las últimas horas sobre la tercera etapa del programa para el Trabajo y la Producción. “Continuamos con el programa de ATP en las zonas que están bajo aislamiento. Con respecto a abril, hubo un incremento en la actividad productiva industrial, con cierto límite”, afirmó Kulfas.

Fuente: Radio Mitre

 

Comodoro

Mientras la desaparición de Juana Inés Morales (69) y Pedro Alberto Kreder (79) sigue sin respuestas, una publicación en redes llamó la atención de...

Comodoro

La búsqueda de Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales continúa en la ciudad chubutense de Comodoro Rivadavia y el caso recordó el antecedente...

Rada Tilly

Las elecciones a diputados tuvo una sorpresa en la villa balnearia. Un bastión histórico del radicalismo, perdió ante La Libertad Avanza y su novel...

Rada Tilly

La Unidad Fiscal Especializada en Ambiente y Delitos contra los Animales (UFEAyDA) inició una investigación de oficio tras recibir denuncias por la presunta situación...

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com