El Banco Central advirtió sobre una “leve aceleración en la inflación mensual” durante el tercer trimestre y reconoció que “hacia adelante algunos factores podrían ejercer presión sobre el proceso de formación de precios”.
No obstante, la autoridad financiera se mostró optimista frente a la posibilidad de que el Gobierno pueda coordinar con los distintos sectores de la economía para que el “proceso gradual de baja en la inflación continúe”.
En su Informe de Política Monetaria (IPOM) de noviembre, la entidad conducida por Miguel Pesce indicó que “durante el tercer trimestre la inflación minorista se ubicó por encima de los registros del segundo trimestre” y destacó la influencia de “las adecuaciones en los programas gubernamentales de administración de precios” y las “actualizaciones paritarias”. Además, indicó que en algunos rubros hubo “mayor incertidumbre financiera”.
Por otro lado, mencionó “la recuperación del precio relativo de los servicios, el avance de los acuerdos paritarios y la búsqueda de recomposición de los márgenes de comercialización minorista en algunos sectores” como algunos factores que pueden “ejercer presión” sobre el proceso de formación de precios.
