Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Política

Siete millones de jubilados dejarán de dar fe de vida presencial con nuevo Certificado Digital

El Gobierno nacional puso en marcha la Plataforma Federal del Certificado Digital de Hechos Vitales (CEHVI) que permitirá, entre otros beneficios, que 7 millones de jubilados no deban movilizarse más para obtener la fe de vida, y que los recién nacidos obtengan sus certificados de nacimiento de manera simplificada.

El acuerdo para implementar el CEHVI fue firmado en el Salón de Escudos de Casa de Gobierno por los ministros del Interior, Eduardo de Pedro, de Salud, Ginés González García y por la titular de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES), Fernanda Raverta.

Se trata de una iniciativa conjunta de esos ministerios y de ANSES, que permitirá que organismos públicos y entidades privadas cuenten con información digital en tiempo real para el proceso de políticas sanitarias, previsión social, identidad e inclusión financiera.

A pesar de que en el marco de la pandemia de COVID-19-19 el trámite está suspendido provisoriamente, 7 millones de beneficiarios y beneficiarias del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) ya no tendrán que volver a realizar el trámite de fe de vida, una vez que hayan adherido las 24 provincias.

«De manera inteligente el Estado va a simplificar la vida de millones de argentinos y argentinas, que además de no tener que dar más fe de vida para cobrar sus jubilaciones, podrán obtener partidas de nacimiento y de defunción en forma digital», destacó De Pedro.

«Es una herramienta que favorece a todo nuestro país y que va a eliminar muchos trámites. Es una asignatura pendiente», señaló el ministro.

La plataforma se articulará de forma federal con los registros civiles de todas las jurisdicciones para ser beneficiarios junto a los Ministerios de Salud Provinciales, PAMI, instituciones financieras y otros organismos públicos y privados.

«Desde el punto de vista de Salud estoy convencido de que esto va a significar contar con información en tiempo real, y seremos una de las áreas más beneficiadas», destacó González García.

La nueva herramienta, que estará vigente desde este viernes, con una prueba piloto de 90 días, tiene un desarrollo 100% nacional y está a cargo del Registro Nacional de las Personas (RENAPER), dependiente del Ministerio del Interior.

El titular de RENAPER, Santiago Rodríguez explicó que «se está trabajando de forma articulada y federal para garantizar el derecho a la identidad digital legal y segura para todos los habitantes».

En ese sentido, «se imprime la apuesta por la digitalización progresiva, la innovación y la incorporación de nuevas tecnologías, en este caso totalmente con desarrollo nacional, al servicio de los ciudadanos», agregó.

Según Raverta el Certificado Digital «garantizará el derecho a la identidad, al minimizar el registro de nacimientos e indocumentados, y el acceso a las asignaciones por nacimiento y pensiones».

Durante la pandemia de COVID-19 la presentación en los bancos para realizar el trámite de fe de vida para el cobro de jubilaciones y pensiones, fue postergada, la última vez hasta el 31 de octubre.

Fuente: Telam

Rada Tilly

Las elecciones a diputados tuvo una sorpresa en la villa balnearia. Un bastión histórico del radicalismo, perdió ante La Libertad Avanza y su novel...

Rada Tilly

La Unidad Fiscal Especializada en Ambiente y Delitos contra los Animales (UFEAyDA) inició una investigación de oficio tras recibir denuncias por la presunta situación...

Chubut

Vecinos de la zona sur de Trelew registraron la presencia de un puma durante la noche de este jueves sobre la avenida Murga, pasando...

Rada Tilly

El Municipio de Rada Tilly informó las disposiciones vigentes por la veda electoral en el marco de las elecciones del domingo 26 de octubre,...

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com