El Banco Central (BCRA) subió este jueves la tasa de interés que pagan los plazos fijos a 30 días para las personas humanas de 39% a 41,5%. Supone un impacto en el resto de las tasas, entre ellas la que refiere al índice de precancelación de los plazo fijos UVA+1.
El Banco Central informó la segunda suba de tasas de interés en lo que va del año. Se trata de un incremento del 3,5%, un nivel cercano a la tasa de inflación que del 3,9% que relevó el Indec para enero.
Este alza repercute también en el nivel de las tasas de precancelación los plazos fijos UVA+1 (Unidades de Valor Adquisitivo) que pasó de 34% a 36,5%.
«Estamos esperando la inflación de enero para analizar cambios en la tasa de interés», había anticipado el presidente del BCRA, Miguel Pesce, en una entrevista a principios de mes, cuando recién comenzaba a implementarse una suba de tasas que había llevado el retorno de los plazos fijos de 37% a 39% anual.
De esta forma, el Banco Central acumula una suba de tasas de 450 puntos básicos en lo que va de 2022, una medida que forma parte de una adecuación de la política monetaria en línea con sus Objetivos y Planes 2022, con la que busca establecer un sendero de tasa de interés que otorgue «retornos reales positivos sobre las inversiones en moneda local, y de preservar la estabilidad monetaria y cambiaria».
