Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Nacionales

Tarifa de luz: Massa anunció que sólo se subsidiará hasta un consumo de 400 kilovatios

Para el gas, habrá un esquema diferenciado según lugar de residencia y estacionalidad. Comenzará a aplicarse en el corto plazo

El ministro de Economía Sergio Massa presentó este miércoles por la noche su primera tanda de medidas económicas para afrontar la agenda más urgente, y que incluirá en ese conjunto de decisiones algunas que tendrán impacto directo e indirecto en el bolsillo de trabajadores, usuarios de servicios públicos y jubilados.

Una de las medidas que tendrá importancia para el bolsillo. Se trata de una propuesta nueva sobre el esquema de segmentación de tarifas que el Gobierno ya puso en marcha, aunque ahora sobrevendrá una nueva etapa en la que el Estado buscará una nueva instancia de ahorro fiscal y de ahorro también en el consumo de energía para un grupo de hogares.

En ese sentido, Massa mencionó que como primera medida se utilizarán los datos del esquema de diferenciación de usuarios que llevó adelante Guzmán para avanzar en la nueva etapa. Según mencionó el ministro de Economía, hay unos 4 millones de hogares que renunciaron a usar los subsidios.

Pero apuntará específicamente a un segundo universo de otros 9 millones de usuarios que sí realizaron el trámite para continuar recibiendo una asistencia del Estado para pagar el precio de los servicios públicos. Para ese conjunto, dijo Massa, “vamos a promover el ahorro de consumo” y aseguró que “no podemos seguir con un esquema en el que quien más gasta más subsidio se lleva”.

Según especificó, para el caso de la energía eléctrica el Estado subsidiará hasta 400 kilovatios, lo que alcanzará al 80% de los usuarios, pero que eso solo implicará hasta un 50 por ciento del consumo residencial.

En el caso del gas, la quita de subsidio seguirá la misma lógica, aseguró Massa, pero que tendrá una diferenciación por regiones, que utilizará como criterio las diferencias climáticas y el costo de distribución, así como también la estacionalidad. En ese sentido, el ministro de Economía dijo que en agua la aplicación se inicia en el mes de septiembre y que la tarifa social seguirá rigiendo.

“Asumimos el desafío de cuidar las cuentas, pero como sociedad tenemos que asumir el compromiso de cuidar los recursos. el contexto global encareció la energía y el agua entre 4 y 10 veces de acuerdo con la zona del mundo en la que nos toque vivir. Entre los más de 9 millones de hogares que si pidieron mantener el subsidio vamos a promover el ahorro de consumo. Por economía de las cuentas públicas, por progresividad del sistema y por eficiencia en el uso de los recursos”, mencionó el ministro.

Fuente: Infobae

Rada Tilly

En las primeras horas de este miércoles, un accidente vial tuvo lugar sobre la calle Abdón Peralta, en Rada Tilly, donde un vehículo terminó...

Comodoro

El empresario comodorense Cristóbal López presentó una causa penal contra su exabogado, Esteban Marcos Angjelinic, luego de que éste reclamara cerca de $1.000 millones...

Chubut

El Ministerio de Salud de la Nación, a través de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), volvió a reclamar a...

Viral

Conejos con extraños crecimientos negros tipo “tentáculos” aparecieron en Fort Collins, Colorado, creando alarma entre los residentes locales hasta que las autoridades de vida...

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com