La red social TikTok actualizó sus normas de comunidad para prohibir las ideologías que inciten al odio, frenando la difusión de lenguaje y símbolos del neonazismo y el supremacismo blanco, así como de contenidos hirientes contra la comunidad judía, musulmana y LGTBI.
La plataforma comenzará a frenar la difusión de lenguaje y símbolos que «puedan normalizar tanto el discurso como el comportamiento violento o que pueda incitar al odio”, informó la compañía en un comunicado.
De esta manera, se eliminarán las expresiones relacionadas con elneonazismo y el supremacismo blanco, así como otras ideologías similares, como el nacionalismo blanco, la teoría del genocidio, y las declaraciones que tienen su origen en estas ideologías y movimientos, como el identitarianismo y la supremacía masculina.
Asimismo, TikTok trabaja para eliminar la información errónea y los estereotipos hirientes sobre las comunidades judía y musulmana, entre otras. También se suprimirá el contenido contra la comunidad LGTBI, eliminando comentarios de odio, que promuevan la terapia de conversión o la idea de que nadie nace LGTBI.
TikTok destacó que intenta aumentar la conciencia cultural en su moderación, para detectar mejor la evolución de los comportamientos, símbolos, términos y estereotipos ofensivos, y detectar el lenguaje que se usa para excluir y diferenciarlo del que usan las comunidades para empoderarse, para evitar eliminaciones por error.
La red social trabaja también en mejorar la transparencia a la hora de informar sobre la eliminación de contenidos, notifica al creador original y permite apelaciones para revisar la decisión.
Como parte de su decisión de unirse al Código de Conducta de la Comisión Europea, TikTok inporporó a sus equipos de producto e ingeniería profesionales con experiencia.
