Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Chubut

Torres presentó ante la prensa un plan de obras

Compartir

Ignacio «Nacho» Torres, presentó junto Fernando Álvarez de Celis en Comodoro Rivadavia, su Plan de Infraestructura para la provincia. El evento se desarrolló en el Hotel Lucania de la localidad, con la presencia de representantes de la Cámara de la Construcción, Cámara de Comercio y organizaciones intermedias de la ciudad y la provincia.

En este contexto, Álvarez de Celis, quien se desempeñó como Secretario de Planificación Territorial y Coordinación de Obra Pública de la Nación entre 2015 y 2019 y lidera el equipo técnico de Infraestructura de Torres, explicó: ‘Nacho’ nos pidió generar infraestructura social de calidad, esto quiere decir que las escuelas deben contar con infraestructura propicia para que los chicos puedan estar, desarrollarse, estudiar y progresar».

«El otro eje es la salud pública», continuó Álvarez de Celis, agregando «vamos a generar un fuerte desarrollo y para eso estamos trabajando con las distintas áreas que hacen al sistema público de salud».

En cuanto a transporte y conectividad, indicó que «es necesario conectar a la provincia entre zonas como la Cordillera, el Valle, Comodoro Rivadavia y los pueblos y ciudades del Interior de Chubut para que dispongan de una conectividad plena, desde el punto de vista del transporte como en relación a los servicios básicos como, por ejemplo, Internet. Necesitamos una provincia conectada y después, una que esté conectada con el mundo a través de sus puertos y aeropuertos, algunos de los cuales hoy están sin desarrollar como es el caso de Esquel», y prometió terminar las obras de la Ruta 3 entre Madryn – Trelew y entre Comodoro – Caleta, y la Ruta 25 entre Trelew – Rawson.

Dentro de las obras de energía, destacó en la necesidad de realizar la línea de 500Kv, y la estación transformadora de Comodoro Rivadavia.

Agua

En otro orden, el coordinador del equipo de Infraestructura de Torres sostuvo que «un tema no menor es el del agua: estamos diseñando un plan de infraestructura para garantizar el abastecimiento a las ciudades y pueblos de Chubut, como así también para el agua de riego que es muy importante para los productores; y trabajamos para que los desagües pluviales y domiciliarios garanticen un pleno desarrollo y sostenimiento ambiental, evitando la contaminación de un recurso tan indispensable como lo es el agua».

Finalmente, desde el espacio de Torres anticiparon la implementación del Sistema Integral de Proyectos Estratégicos (SIPPE), a través del cual la planificación, el estado y los avances de un proyecto se van a poder seguir online: «Esto va a permitir que los chubutenses puedan ver, en tiempo real, cómo se está invirtiendo su dinero, rindiendo mucho más de lo que el aporte de los contribuyentes está rindiendo actualmente», puntualizó Álvarez de Celis.

Compartir

Chubut

Un hombre fue detenido en la noche del miércoles 29 de enero tras ser encontrado dentro de uno de los stands de la Fiesta...

Comodoro

Se trata de una millonaria inversión El sector pesquero de la provincia continúa realizando inversiones millonarias que apuestan al crecimiento de la actividad en...

Patagonia

Lo asegura la CONAE, quien produce mapas de las áreas afectadas por incendios en las provincias de Río Negro y Chubut, a partir de...

Chubut

La propuesta del Ministerio de Educación del Chubut busca reforzar contenidos clave de Lengua y Matemática, promoviendo habilidades transversales para facilitar su integración académica...

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
× WhatsApp a RTN