Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Economía

Turistas extranjeros podrán vender hasta USD 5.000 a tipo de cambio financiero

Imagen ilustrativa

La ministra de Economía, Silvina Batakis, terminó de diseñar algunas de las medidas cambiarias en danza. También se flexibilizarán algunos pagos de importaciones.

La ministra de Economía, Silvina Batakis, encabezó este jueves una nueva reunión del gabinete económico en medio de la imparable escalada del dólar libre, que llegó a los $338 en la City porteña. Del encuentro realizado en el Palacio de Hacienda salieron algunas medidas iniciales: permitirán a no residentes vender hasta USD 5.000 a un tipo de cambio financiero similar a la cotización y facilitarán algunos pagos de importaciones.

El encuentro contó con la participación del ministro de Trabajo, Claudio Moroni; la secretaria Legal y Técnica de la Presidencia, Vilma Ibarra; el presidente del Banco Central, Miguel Pesce; la titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos, Mercedes Marcó del Pont; el presidente del Banco de la Nación Argentina, Eduardo Hecker; el titular de la Comisión Nacional de Valores, Sebastián Negri; y la jefa de gabinete del Ministerio de Desarrollo Productivo, Camila Cabral.

En el encuentro se resolvió facilitar la liquidación de divisas de turistas extranjeros, según un comunicado oficial. La medida que adoptará el Banco Central permitirá la venta de moneda extranjera en entidades autorizadas a operar en el mercado de cambio con la presentación de la documentación identificatoria utilizada para el ingreso al país. El monto máximo permitido por este mecanismo será de hasta 5.000 dólares. El tipo de cambio será “el que surja de las operaciones en el mercado financiero”, precisó el comunicado.

Durante el encuentro, además, se decidieron acciones tendientes a mejorar las condiciones de acceso al mercado de cambios para el pago de importaciones de insumos para sectores estratégicos y así garantizar la continuidad de distintos procesos productivos. La medida que instrumentará el Banco Central permitirá el pago de insumos en tránsito, que fueron embarcados en origen, hasta el 27 de junio de 2022, y han arribado al país con SIMI vigentes hasta dicha fecha.

Fuente: Infobae

Comodoro

Mientras la desaparición de Juana Inés Morales (69) y Pedro Alberto Kreder (79) sigue sin respuestas, una publicación en redes llamó la atención de...

Comodoro

La búsqueda de Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales continúa en la ciudad chubutense de Comodoro Rivadavia y el caso recordó el antecedente...

Comodoro

Mientras continúa el operativo de búsqueda de Pedro Alberto Kreder, de 79 años, y Juana Inés Morales, de 69, desaparecidos desde hace nueve días...

Viral

Una falla general en la plataforma de Mercado Pago generó complicaciones en todo el país, dejando a miles de usuarios sin acceso a sus...

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com