Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Sociedad

Último día para que trabajadores informales se incriban para el refuerzo económico

Los trabajadores informales tendrán tiempo hasta este martes para inscribirse al refuerzo de ingresos de $ 94.000 que otorga el Gobierno, según dispuso la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses).

Este martes es también la fecha límite para reclamar por posibles denegatorias.

La prestación busca compensar la pérdida del poder adquisitivo por la aceleración de la inflación en las personas sin ingresos formales o en situación de vulnerabilidad económica.

El refuerzo se abonará en dos pagos mensuales de $ 47.000 que se harán este mes y el próximo.

Según indicó la Anses, 2,5 millones de personas ya cobraron la primera cuota.

Como requisito, los trabajadores deberán tener entre 18 a 64 años; y no deben contar con ingresos registrados (relación de dependencia, autónomos, monotributo, monotributo social y casas particulares) ni percibir ningún tipo de asistencia económica del Estado, como las asignaciones universales por hijo (AUH) y embarazo (AUE), las becas Progresar o el Potenciar Trabajo.

La inscripción puede realizarse todos los días de 14 a 24 horas en www.anses.gob.ar o en la aplicación mi Anses.

Tras solicitar el refuerzo, el organismo realizará una evaluación socioeconómica y patrimonial (consumo, bienes, cobertura de salud, etc.) de los solicitantes.

En ese sentido, no se podrá acceder al refuerzo si se tiene cobertura de salud a través de la medicina prepaga; o si se realizaron gastos con tarjetas de crédito por un importe mayor o igual a $ 120.000 entre junio y julio, o con tarjetas de débito o billeteras virtuales por $ 90.000 o más, en el mismo período.

Del mismo modo, no serán considerados quienes sean titulares de un automotor con menos de 10 años de antigüedad, aeronaves o embarcaciones; y quienes hayan tenido plazos fijos en junio y julio o bonos y acciones entre febrero y julio de este año.

En el caso de los jóvenes entre 18 y 24 años, no podrán percibir el beneficio si su grupo familiar percibe en conjunto ingresos mensuales superiores a 3 salarios mínimos, vitales y móviles, que a octubre equivale a un total de $ 396.000.

Fuente: Télam

Judiciales

Néstor Adrián Santiago, el hombre que fue denunciado falsamente por abusar sexualmente a su hija y resultó sobreseído, afirmó que vivió «cuatro años devastadores»...

Patagonia

Un trágico siniestro vial ocurrido sobre la Ruta Nacional 151, a la altura del kilómetro 89, provocó la muerte de cuatro personas que viajaban...

Comodoro

Una situación de malestar e incertidumbre se vivió este martes entre los pasajeros del vuelo 1828 de Aerolíneas Argentinas, que partió desde Aeroparque con...

Comodoro

El boxeo argentino está de luto. Alejandra “Locomotora” Oliveras, una de las máximas referentes del deporte nacional, falleció este lunes, dejando una profunda conmoción...

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com