Un satélite capturó en imagen el temporal de viento y arena que se produjo el pasado miércoles 8 de octubre en el sur de Chubut.
No es la primera vez que imágenes satelitales muestran como las violentas ráfagas de viento levantan los sedimentos del extinto Lago Colhue Huapi.
Todo estos sedimentos en forma de polvo y grava terminó desembocando sobre el aglomerado Comodoro-Rada Tilly que sufrió la reducción de visibilidad.
Ráfagas de 214 km/h
Ese día toda la zona sur de la provincia del Chubut se encontraba bajo un alerta naranja por vientos intensos y fue en ese contexto que trabajadores del yacimiento CAPSA, lograron registrar una ráfaga de 214 kilómetros por hora. Un registro extraoficial pero que puso en números la agresividad del Eolo.
