La tendencia arroja temperaturas y lluvias dentro de los rangos normales para estas latitudes
Como todos los meses, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) compartió la nueva actualización del Pronóstico Climático Trimestral (PCT) que muestra la tendencia de temperatura media y precipitación esperada para el próximo trimestre. En esta oportunidad para los meses de enero y febrero del 2023.
Al elaborar este producto se considera que el comportamiento de la lluvia y la temperatura puede tener tres categorías posibles: inferior a lo normal, normal y superior a lo normal. Sin factores que modifiquen la circulación atmosférica típica del trimestre, cada categoría tiene la misma probabilidad de ocurrencia: un 33,3 %. Pero cuando actúan forzantes atmosféricos, como El Niño o La Niña, la circulación planetaria cambia y la ocurrencia de alguna de esas categorías se hace más -o menos- probable.
Para el periodo comprendido entre enero y febrero 2023 se observa una mayor probabilidad de que la temperatura sea normal en el este de Chubut, mientras que en la zona centro y oeste de la provincia, el termómetro sería levemente superior a la media normal.
En este sentido, Comodoro Rivadavia y Rada Tilly los valores térmicos dentro de los valores normales para el verano.
En cuanto a las precipitaciones, el pronóstico indica que hay mayor probabilidad de registrar un verano más seco de lo normal en el centro y oeste de la provincia. En el resto de Chubut, enero y febrero tendrían precipitaciones dentro de las normales.
