El Honorable Concejo Deliberante de Trevelin se encuentra evaluando un proyecto que propone implementar carruajes tirados por caballos como atractivo turístico. Para avanzar en el análisis, los concejales solicitaron la opinión de la Agencia de Delitos Ambientales de la Fiscalía de Esquel, que planteó reparos vinculados al bienestar animal y a la tendencia legislativa en todo el país.
La procuradora Cecilia Bagnato se reunió con los bloques de la comisión de Turismo del Concejo y expuso la posición de la Fiscalía, remarcando que, aunque no existe una prohibición local o provincial respecto de la tracción a sangre, la mayoría de los municipios y provincias en Argentina están avanzando hacia su eliminación.
“La idea es orientarnos hacia el cuidado y bienestar animal, y evitar situaciones de maltrato”, explicó Bagnato, quien recordó que a nivel nacional existen proyectos de ley en curso, además de la relevancia de la Agenda Ambiental 2030, que reconoce a los animales como “seres sintientes”.
En cuanto a los riesgos de la actividad, la Fiscalía subrayó que los caballos utilizados en entornos urbanos pueden sufrir por la exposición a condiciones extremas de frío o calor, el tránsito sobre superficies duras que afectan su salud, el ruido propio de las ciudades que genera estrés, y los peligros asociados a la seguridad vial.
Si bien la iniciativa busca regular una actividad con fines turísticos, la Fiscalía advirtió que el uso de carruajes con animales no se corresponde con los principios de un turismo sostenible y ecológico, por lo que recomendó considerar alternativas que no impliquen el empleo de tracción a sangre.























