Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Viral

Universidad prohibió polleras, musculosas y camisetas de fútbol tras imponer un código de vestimenta a estudiantes

La Universidad Argentina de la Empresa (UADE) se encuentra en el centro de un intenso debate tras la difusión de un estricto código de vestimenta para sus estudiantes. A través de comunicados en su plataforma WebCampus, que rápidamente se viralizaron en las redes sociales, la institución detalló las prendas permitidas y prohibidas, entre las que se encuentran -por ejemplo- la minifalda y el top.

La iniciativa, que -argumentaron- busca “fortalecer un entorno de convivencia, inclusión y respeto mutuo”, no solo generó un rápido rechazo entre quienes cursan en esa universidad, sino también en la comunidad educativa en general.

Más allá de las críticas, la UADE anticipó que seguirá adelante con la implementación del Código -que rige desde el año 2000- e intensificará los controles para que los estudiantes cumplan estas pautas.

“Tal como establece el propio Código de Conducta, la Universidad busca crear un ambiente basado en la equidad, el respeto y la integridad de todos los miembros de la comunidad, el cual es suscripto de forma impresa por todos los estudiantes al momento de su ingreso”, precisó la UADE ante la consulta de Infobae.

La universidad recordó que “hace años se reforzó esa referencia mediante cartelería visible en aulas, laboratorios, comedores y bibliotecas de todos nuestros Campus y Sedes, a modo de recordatorio interno”.

Esa comunicación incluye un código QR que redirige directamente a las normas de vestimenta, con la intención de promover una presentación personal adecuada al ámbito universitario y “coherente con la formación profesional que se brinda”.

Qué prendas quedaron prohibidas

El nuevo reglamento es explícito sobre la ropa considerada “inadecuada” para el ámbito universitario. La lista de prendas no permitidas es extensa y entre ellas se destacan:

  • Tops, musculosas cavadas o camisetas deportivas
  • Shorts deportivos, trajes de baño, minifaldas o prendas sin una pieza superior que las complemente.
  • Calzado de playa, como ojotas o Crocs.
  • Accesorios que cubran el rostro, tales como gorros y capuchas dentro de los edificios.

Además, las pautas generales prohíben explícitamente el uso de ropa con “mensajes ofensivos o alusiones políticas, religiosas o deportivas de la indumentaria”.

Fuente: Infobae

Comodoro

En medio de la intensa búsqueda de Juana Inés Morales (69) y Pedro Alberto Kreder (79), desaparecidos desde hace más de una semana, la...

Comodoro

La desaparición de Juana Inés Morales (69) y Pedro Alberto Kreder (79) mantiene en vilo a Comodoro Rivadavia. Este viernes, Aldana Botha, hija de...

Comodoro

La búsqueda de Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales continúa en la ciudad chubutense de Comodoro Rivadavia y el caso recordó el antecedente...

Comodoro

Mientras la desaparición de Juana Inés Morales (69) y Pedro Alberto Kreder (79) sigue sin respuestas, una publicación en redes llamó la atención de...

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com