A partir del día de hoy Catamarca volverá a tener clases presenciales, con un regreso que se llevará adelante de forma escalonada y progresiva, comenzando en las escuelas rurales de la provincia y para los alumnos de sexto año de primaria, sexto grado de secundaria, a los que se sumarán en la educación para adultos los cursos de primario de segundo ciclo, junto con el primero y el cuarto año del secundario.
La provincia de Catamarca será la tercera del país en volver a clases presenciales, después de San Juan y Formosa, y lo hará bajo el criterio de «burbuja comunitaria», que implica que las personas que regresarán a las clases presenciales sólo serán el equipo directivo, docentes, no docentes y alumnos que vivan en Catamarca, para de esta manera evitar la circulación comunitaria provenientes de provincias limítrofes.
Por su parte, las aulas podrán tener un máximo de diez alumnos presentes, que estarán en las escuelas durante jornadas de tres horas, en tanto que el formato de clases será bimodal, con lo cual se combinarán días de aprendizaje presenciales con otros que serán desde las casas de forma remota.
Para la aplicación de esta modalidad de enseñanza, los docentes, no docentes y directivos asistieron desde principio de mes a las escuelas para capacitarse sobre cómo llevar adelante el protocolo en las instituciones, en el que se encuentra el distanciamiento que tiene que haber entre los bancos, que, en caso de ser necesario, permitirá dividir al curso en dos grupos.
El regreso a clases en esta tres provincias quiere ser replicado por la ciudad de Buenos Aires, ya que desde el gobierno porteño analizan esta posibilidad para que aquellos chicos que tienen problemas de conectividad puedan continuar con sus estudios.
