En la conferencia de prensa que brinda de forma diaria desde el Salón de Pueblos Originarios de Casa Rosada, el vocero presidencial Manuel Adorni, alertó este miércoles que “la Argentina no es un paciente con un dolor de muelas, sino que está en terapia intensiva y a punto de morir”, y señaló: “Son medidas que revestían urgencia inmediata”.
El funcionario nacional admitió que son medidas “dolorosas” pero indicó que «la Argentina no es un paciente con un dolor de muelas, sino que está en terapia intensiva y a punto de morir».
“Las medidas no son las que soñamos y nos hubiera encantado que los tiempos sean otros. Les recuerdo que hace 72 horas que Milei es presidente”, añadió al tiempo que prometió un plan de reformas estructurales.
Por otra parte, el vocero subrayó que la lucha contra el déficit fiscal “es la madre de todas las batallas”.
“No se puede gastar más de lo que ingresa y eso no es negociable porque eso deriva en crisis de deuda o en una crisis de inflación que vivimos desde hace más de 20 años después de haber salido de la convertibilidad”, insistió.
En otro pasaje de la conferencia, remarcó: “No hay que tenerle miedo a la verdad sino a no actuar en consecuencia. No vamos a mentir”.
Por último, Adorni recuperó un concepto que repite el presidente Javier Milei respecto al Banco Central de la República Argentina (BCRA): “Nuestro amigo, el BCRA, y su máquina de imprimir billetes ya no es más nuestro amigo y no va a financiar un peso más del tesoro”.
