Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Nacionales

Confirmado: Salta cobrará la atención médica a extranjeros

El gobernador de Salta, mediante el Decreto de Necesidad y Urgencia 129, ha establecido que los extranjeros que pertenezcan a las categorías de residentes transitorios y precarios también deberán contribuir económicamente a los gastos generados por su atención sanitaria en los centros de salud provinciales. Esta medida tiene como objetivo garantizar la solvencia del sistema de salud público salteño.

El decreto, rubricado por todos los ministros del Ejecutivo salteño, asegura que la atención sanitaria a los extranjeros en casos de urgencia o emergencia no podrá ser negada ni restringida por tratarse de una cuestión humanitaria. Sin embargo, el Estado provincial se encargará de percibir los gastos ocasionados posteriormente.

El Gobierno de Salta ha tomado esta medida debido a la crisis económica que atraviesa el país y que también afecta a la provincia. La disminución de las transferencias nacionales y la caída en la recaudación han generado una merma en el erario provincial. Ante esta situación, se considera necesario adoptar medidas para racionalizar los recursos y garantizar una atención sanitaria eficiente.

La necesidad de regular el acceso al sistema de salud público para los extranjeros se basa en la posición geográfica de la provincia, que limita con tres países y recibe constantemente a un gran número de personas extranjeras que solicitan atención sanitaria. Además, se ha destacado que desde diversos países se organizan «tours sanitarios» que ofrecen atención en los hospitales del sistema público provincial, lo cual genera costos elevados y tratamientos prolongados.

Según la Ley Nacional 25871 de Migraciones, los extranjeros se agrupan en cuatro categorías de residentes: permanentes, temporarios, transitorios y precarios. A partir de ahora, tanto los residentes permanentes como los temporarios recibirán atención sanitaria de manera igualitaria a los nacionales, ya que contribuyen al erario público mediante el pago de impuestos.

El Ministerio de Salud Pública será la Autoridad de Aplicación del decreto y estará facultado para llevar a cabo las acciones necesarias y dictar la normativa correspondiente. Además, este organismo será el encargado de fijar los aranceles de cada una de las prestaciones y mantenerlos actualizados.

El ministro, Federico Mangione, ofrecerá una conferencia de prensa hoy para brindar más detalles sobre esta medida adoptada por el gobernador Sáenz.

Comodoro

Mientras la desaparición de Juana Inés Morales (69) y Pedro Alberto Kreder (79) sigue sin respuestas, una publicación en redes llamó la atención de...

Comodoro

La búsqueda de Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales continúa en la ciudad chubutense de Comodoro Rivadavia y el caso recordó el antecedente...

Rada Tilly

Las elecciones a diputados tuvo una sorpresa en la villa balnearia. Un bastión histórico del radicalismo, perdió ante La Libertad Avanza y su novel...

Rada Tilly

La Unidad Fiscal Especializada en Ambiente y Delitos contra los Animales (UFEAyDA) inició una investigación de oficio tras recibir denuncias por la presunta situación...

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com