Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Comodoro

El Municipio de Comodoro y la Defensoría del Pueblo coordinan acciones ante la suba de los servicios

Se trata de una decisión política, que se suma a los amparos presentados por la Oficina de Defensoría del Pueblo de Chubut debido al incremento del valor de los servicios de energía eléctrica y gas. El objetivo, es conocer de primera mano, la situación particular de los vecinos. El Ejecutivo, pondrá a disposición los equipos sociales para el trabajo en territorio.

Este jueves, el intendente, Othar Macharashvili, se reunió con la Defensora del Pueblo, Claudia Bard y con el titular el Ente Contralor de los Servicios Públicos (ENCONSEP), Dr. Carlos Jurich, a fin de tener, por un lado, un conocimiento acabado sobre los recursos de amparo presentados a favor de los vecinos, en torno a los elevados valores de los servicios y por el otro, coordinar acciones concretas para avanzar en territorio.

Al respecto, Jurich indicó que “estamos dándole un seguimiento a este tema, porque es estratégico para la ciudad que exploremos todos los caminos necesarios, para que el vecino, pueda pagar una tarifa justa y razonable. Antes –comentó-teníamos sectores que no contaban con gas y paliaban esa falta con energía eléctrica, pero como Nación multiplicó el precio de la energía mayorista por 5 en seis meses, la tarifa se ha encarecido notablemente”.

“Es por ello que consideramos importante seguir en acción, sea por la vía del amparo, continuando las gestiones o de manera regional, ya que los dueños de los recursos, son las provincias” dijo y añadir que “vamos a seguir apoyando a la Defensoría en todas las acciones que tenga que presentar”.

Por su parte, la Defensora del Pueblo, Claudia Bard, manifestó que “tanto el intendente, como todo su equipo, se pusieron a disposición desde un primer momento, para colaborar con nosotros, en cuanto a la presentación y en líneas generales, para acordar formas de trabajo conjuntas en lo que hace al trabajo en territorio”.

Sobre esto último, enfatizó en que “nosotros tenemos una capacidad limitada y a idea es generar un intercambio con la Intendencia que nos permita ir a los barrios, charlar con los vecinos y recolectar también la información necesaria para después, tomar acciones sobre situaciones específicas”.

En cuanto a las presentaciones realizadas, Bard describió que se avanzó en tres frentes: el judicial, donde hay una presentación de amparo específica, de la que se está esperando una resolución definitiva; la presentación administrativa, ante la Secretaría de Energía de la Nación, junto a todas las Defensorías del Pueblo de la Patagonia, con un informe de cómo está impactando el aumento y el tercero que incluye un trabajo de abordaje particular de cada caso, de quienes no pueden afrontar el pago de las boletas.

Viral

Un misterioso incidente en Tucumán, fue captado por cámaras de seguridad municipales. Un hombre, siendo vigilado por los dispositivos, desapareció inexplicablemente a la madrugada...

Política

La señal televisiva La Nación + que se destacó por un claro apoyo a la gestión del presidente Milei, fue categórico ésta noche y...

Rada Tilly

La Parroquia Cristo Rey de Rada Tilly organizó una serie de actividades especiales en el marco de la inminente canonización de Carlo Acutis, el...

Rada Tilly

La rotura de un caño de gas en plena obra provocó este jueves por la tarde un importante despliegue preventivo en la calle Armada...

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com