La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, faltó este martes por segunda vez consecutiva a la comisión investigadora de la causa Libra, que analiza presuntas coimas vinculadas al sponsoreo de la criptomoneda promovida por el presidente Javier Milei. En esta oportunidad, la funcionaria no brindó explicaciones sobre su ausencia, lo que generó fuertes críticas en el Congreso.
La comisión, que investiga los movimientos financieros y las reuniones autorizadas en Casa Rosada y Olivos con los impulsores del proyecto cripto, analiza su rol en la articulación de un supuesto esquema de recaudación ilegal. El juez Marcelo Martínez de Giorgi es quien instruye la causa judicial.
El diputado socialista Esteban Paulón (Encuentro Federal) propuso enviar un oficio a la Secretaría General de la Presidencia para fijar una fecha en la que la comisión pueda tomarle declaración directamente en su despacho. “Sería un gesto de buenísima voluntad”, expresó.
En el mismo sentido, Fernando Carbajal (Democracia para Siempre) cuestionó la actitud de Milei: “En la primera ocasión avisó que estaba de viaje oficial. Ahora ha tenido la soberbia de ni siquiera respondernos”.
Más duro aún fue Juan Marino (Unión por la Patria), quien sostuvo: “Tiene que explicar por qué autorizó las reuniones con los partícipes de la estafa Libra. Su participación es ineludible”.
Si Karina Milei vuelve a esquivar la convocatoria, la comisión evalúa pedir autorización judicial para llevarla a declarar con auxilio de la fuerza pública.
En paralelo, la comisión también analiza otras ausencias: el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, y los empresarios cripto Mauricio Novelli, Manuel Terrones Godoy y Sergio Morales tampoco comparecieron.
Durante la reunión, se incorporó un informe enviado por Binance, que reveló movimientos de dinero de Novelli vinculados a los días en que se realizaron encuentros oficiales. Además, se aprobó citar a nuevos testigos clave, entre ellos Demian Reidel, ex jefe del Consejo de Asesores de Presidencia, y figuras internacionales vinculadas al desarrollo de Libra.
El avance del caso mantiene en tensión al Gobierno, ya que la investigación apunta al círculo más cercano del presidente y busca determinar si existió un sistema de sobornos para acceder a reuniones oficiales y respaldo político a la criptomoneda.
