Este jueves se concretó el acto de apertura de la 7° edición de la Feria Internacional del Libro “De la virtualidad a la casa”, que se desarrollará hasta el domingo 29 de noviembre a través de distintas plataformas y contará con la presentación de reconocidas figuras de nivel nacional e internacional y más de 80 propuestas para todo público.
La ceremonia se desarrolló de forma virtual, con la presencia del intendente Juan Pablo Luque, junto con la secretaria de Cultura, Liliana Peralta; la subsecretaria del área, Jimena Cores; miembros del gabinete municipal; el ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer; los senadores nacionales Alfredo Luenzo y Nancy González; el concejal y exsecretario de Cultura, Daniel Vleminchx; el rector de la Universidad
Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), Carlos De Marziani; la directora ejecutiva de la Fundación YPF, Ofelia Cédola; y el referente de Relaciones Institucionales de PAE, Horacio García.
En la ocasión, la Feria del Libro contará con la presencia de más de 25 libreros y editoriales, además de una gran oferta de actividades que incluyen presentaciones de libros de autores regionales y nacionales,
talleres, disertaciones y conversatorios, destacándose la participación
de exponentes como Darío Sztajnszrajber, Felipe Pigna, Pedro Brieger,
José Natanson y Topo Devoto. Además, se contará por primera vez con la
presencia de un intérprete de lengua de señas argentinas.
El evento podrá seguirse a través del canal de YouTube de la Secretaría
de Cultura y, a su vez, se encontrará disponible un canal en la app
Spotify con contenidos generados por las abuelas leecuentos de la
Federación de Comunidades Extranjeras.
Cabe destacar que, en el marco del trabajo conjunto con diferentes
entidades, formarán parte de la Feria del Libro la Universidad Nacional
de la Patagonia San Juan Bosco, el Instituto Nacional del Teatro, los
ministerios de Cultura y Educación de la Nación, la Jefatura de Gabinete
y el Centro Cultural Kirchner, entre otros.
“Comodoro cuenta con la mejor Feria del Libro de Argentina”
En ese marco, Luque puso en valor “el gran trabajo que está llevando
adelante la Secretaría de Cultura para adaptar este importante evento a
los momentos de pandemia que estamos viviendo, avanzando en la
exposición de cada propuesta mediante distintas plataformas virtuales
para que toda la familia pueda disfrutar”.
“Sin dudas, Comodoro Rivadavia cuenta con la mejor Feria del Libro de
Argentina, algo que se viene demostrando año tras año, con una enorme
cantidad de gente visitando los distintos espacios y acudiendo a la gran
oferta de actividades. En este caso, tenemos que cambiar la forma
habitual de presenciar a los expositores, artistas y músicos que
participarán, disfrutándolos desde nuestros hogares”, sostuvo.
En ese sentido, el jefe comunal agradeció “a todos los participantes,
tanto a los hacedores culturales de nuestra ciudad y de la región, como
a quienes se presentarán desde otros puntos del país, engalanando estas
cuatro jornadas con una agenda cargada de propuestas interesantísimas
para toda la familia”.
Por último, Luque destacó que “queremos continuar revitalizando esta
Feria del Libro y mostrar que, para esta gestión municipal, las
políticas culturales no quedan en una expresión de deseos, sino que
también tenemos el convencimiento sobre su vital importancia, volcando
fondos permanentemente en todo lo que tiene que ver en educación y
cultura”.
