Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Comodoro

La Administración Portuaria de Comodoro Rivadavia firmó un convenio con la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco

Se realizará un estudio de impacto ambiental del dragado del Puerto de la localidad.

El Gobierno del Chubut, a través de la Administración Portuaria de Comodoro Rivadavia (APCR), firmó un convenio específico de consultoría ambiental con la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) para elaborar el estudio de impacto de dragado del puerto.

La firma, que se realizó este miércoles, la encabezó el administrador del Puerto de Comodoro Rivadavia, Favio Cambareri, junto con la rectora de la UNPSJB, Lidia Blanco.

Consultoría ambiental

El titular del Puerto de Comodoro Rivadavia, Favio Cambareri precisó que «firmamos un convenio con la rectora, Lidia Blanco, para elaborar la consultoría ambiental. Esto hará un monitoreo ambiental de la calidad de las aguas de mar y sedimentos del lecho marino».

En ese sentido, Cambareri explicó que «este convenio específico se firma en forma complementaria a un convenio marco rubricado el pasado 4 de agosto donde se establecían acuerdos en materia de consultoría, capacitación, investigación y actividades académicas. El estudio de impacto ambiental que integra la declaratoria de obra es un requisito para la aprobación del proyecto para presentar en la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables y su posterior aprobación».

Obras proyectadas

«Además de la obra de dragado en sí mismo, se está proyectando la construcción de recintos costeros que consiste en la creación de un muro, en el cual se depositarían los sedimentos de la obra de dragado, se estima que se extraigan aproximadamente 400.000 metros cúbicos» explicó el titular de la APCR agregando que «se puede definir la descarga en el mar o se puede utilizar para relleno para una obra de ampliación de la zona portuaria y áreas adyacentes que es un objetivo de la Administración».

«Estamos pensando en rellenar una zona que limita con la zona portuaria y se planifica construir un muro para recuperar 9 hectáreas al mar en el centro de la ciudad y al lado del puerto. Esta zona debería ser administrada por un ente mixto integrada por la Provincia, la Municipalidad y el Puerto», indicó el funcionario.

Obra esperada

«La última obra de dragado se realizó en el año 1996 transcurrieron más de veinte años y si bien los puertos patagónicos no requieren de un mantenimiento permanente como ocurre en el Río de la Plata, lo prudente sería un dragado cada 10 años y hoy resulta imperioso e imprescindible para seguir operando», detalló.

Por último, Cambareri dijo que «esperamos tener una definición para fin de año» y agregó que «es muy importante tener estos pasos previos como el proyecto ejecutivo y el estudio de impacto ambiental».

Rada Tilly

El 26 y 27 de abril, Rada Tilly será sede del torneo provincial de equitación. El mismo será puntuable para el Campeonato Federal y...

Comodoro

El jueves 10 de abril está convocado un paro general en Argentina por la Confederación General del Trabajo (CGT), junto con el apoyo de...

Rada Tilly

Un importante desprendimiento de rocas en el cerro Punta Marqués generó alarma y obligó al corte de calles en Rada Tilly este martes. El...

Rada Tilly

Desde el próximo jueves 10 de abril viajar entre Rada Tilly y Comodoro Rivadavia a través de la única línea de colectivos que une...

Advertisement
× WhatsApp a RTN