Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Mundo

Afirman que el agujero de ozono se redujo

En la década del 70 los científicos comenzaron a notar que la capa de ozono (O₃) se hacía más delgada desde mediados del invierno hasta finales de la primavera. La preocupación de este fenómeno radica en que este gas actúa como escudo de los rayos ultravioleta del Sol.

A esta disminución en el espesor de la capa se la llamó agujero de ozono y, debido a su impacto en la salud y los ecosistemas, iniciaron un monitoreo rutinario en distintos puntos de la Antártida. Estas mediciones permitieron determinar que, al menos en los últimos años, hay una tendencia hacia la recuperación del ozono, lo que se traduce en “agujeros” más pequeños.

Cada temporada es distinta a la otra, pero ¿qué ocurrió durante 2024? Según publica el Servicio Meteorológico Nacional en un artículo, en julio la disminución de la cantidad de ozono comenzó mucho más tarde de lo habitual. El motivo fue una deformación del vórtice polar (una banda de vientos fuertes estratosféricos), que a su vez contribuyó al calentamiento de la estratósfera.

Para que la capa de ozono se adelgace, el vórtice polar debe alcanzar cierta intensidad. Dentro este sistema, queda atrapado aire extremadamente frío que favorece la formación de nubes estratosféricas polares (NEP), las cuales almacenan sustancias destructoras del ozono.

El 2024 fue un año inusual ya que, a mediados del invierno, el vórtice polar se encontraba debilitado. Esto facilitó el ingreso de aire más templado y que retrasó el inicio de la temporada alta del agujero de ozono. Al no registrarse temperaturas tan bajas como en otros años, la cantidad de NEP fue menor y el ozono logró mantenerse a salvo por más tiempo.

Si se mira la temporada julio-diciembre 2024, la reducción de la capa de ozono fue cercana al 15 %, lo que resultó en un agujero con un tamaño promedio de 19,6 millones de km2. Esto lo posiciona entre los 16 años con menor expansión desde 1979, a comparación de las dos temporadas anteriores que tuvieron áreas cercanas a los 25 millones de km2 . Sin dudas una buena noticia en la recuperación -al menos momentánea- del ozono es el Polo Sur.

Rada Tilly

El 26 y 27 de abril, Rada Tilly será sede del torneo provincial de equitación. El mismo será puntuable para el Campeonato Federal y...

Rada Tilly

Desde el próximo jueves 10 de abril viajar entre Rada Tilly y Comodoro Rivadavia a través de la única línea de colectivos que une...

Rada Tilly

Un importante desprendimiento de rocas en el cerro Punta Marqués generó alarma y obligó al corte de calles en Rada Tilly este martes. El...

Cultura

Este sábado 12 de abril a las 20:00 horas, el Auditorio del Centro Cultural de Comodoro Rivadavia se prepara para recibir a Sarao Canciones...

Advertisement
× WhatsApp a RTN