fbpx
Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTN

Política

Alberto Fernández ratificó el “reclamo pacífico” por la soberanía en Malvinas y anunció tres proyectos de ley

La reivindicación de la pertenencia de las Islas Malvinas a la Argentina tuvo hoy un renovado impulso por parte de funcionarios, gobernadores y del presidente Alberto Fernández, quien ratificó la voluntad de su gobierno de sostener el “reclamo pacífico por soberanía” y anunció el envío de tres proyectos al Congreso en línea con ese objetivo.

Los pronunciamientos se conocieron al conmemorarse el Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes.

La presentación de las tres iniciativas que Fernández enviará al Congreso fue hecha por el canciller Felipe Solá; el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Daniel Filmus; y el subsecretario de Pesca, Carlos Liberman.

El paquete de proyectos busca crear un Consejo Nacional Asesor de Políticas sobre Malvinas, demarcar el límite exterior de la plataforma continental más allá de las 200 millas y elevar las sanciones a quienes practiquen la pesca ilegal en aguas argentinas, con el objetivo de “reafirmar y darle estatus de política de Estado al reclamo de soberanía”.

Este Consejo Nacional Asesor quedará bajo la órbita presidencial y tendrá una composición de 16 miembros, junto a dirigentes de la oposición y “diferentes exponentes de la ciudadanía” como juristas, académicos y representantes de la provincia de Tierra del Fuego y de excombatientes, para “trazar y sostener políticas de Estado a mediano y largo plazo”, indicó el jefe del Palacio San Martín.

El segundo proyecto busca la demarcación de un “límite exterior de la plataforma continental más allá de las 200 millas”.

Esta propuesta es el resultado del trabajo durante varios gobiernos, desde 1998, en el ámbito de la Comisión Nacional del Límite Exterior de la Plataforma Continental (COPLA).

En marzo de 2016 y marzo de 2017, la Comisión de Límites de la Plataforma Continental (CLPC) en Naciones Unidas adoptó por consenso las recomendaciones sobre la presentación argentina hecha en abril de 2009.

Por último, se enviará un proyecto para elevar las sanciones y multas a quienes ejerzan la pesca ilegal en aguas argentinas, incluyendo las que circundan a las Islas Malvinas.

A 187 años de la ocupación británica en los territorios de ultramar, el gobierno argentino, a través de la Cancillería, volvió a reclamar “la necesidad de reanudar las negociaciones bilaterales a la brevedad posible” con el Reino Unido.

Además, el oficialismo presentó hoy en la Cámara de Diputados un proyecto de ley que propone la creación de una Comisión Bicameral Especial de Asuntos Relativos a las Islas Malvinas con el objetivo de “jerarquizar la cuestión Malvinas dentro del Congreso”, según indicó el diputado Eduardo Valdés, autor de la iniciativa.

Las iniciativas oficiales anunciadas están en sintonía con la postura planteada por el Presidente en el discurso de apertura de sesiones ordinarias del Congreso, donde remarcó “el más firme compromiso de la Argentina con el cumplimiento de la Cláusula Transitoria Primera de la Constitución Nacional” para potenciar “el legítimo e imprescriptible reclamo por la soberanía sobre las Islas”.

“Ratificamos nuestro reclamo pacífico por el fin del colonialismo y el ejercicio pleno de soberanía sobre dichos territorios”, sostuvo Fernández, además, desde Twitter.

En su publicación, el Presidente compartió un video de la Cancillería en el que se recuerdan los “191 años de la creación de la Comandancia política y militar encabezada por Luis Vernet”, y se reafirma el llamado “al Reino Unido a dialogar conforme a la Resolución 2065 de Naciones Unidas”.

“La necesidad de reanudar las negociaciones bilaterales a la brevedad posible ha sido reiterada por 10 resoluciones de la Asamblea General y 37 resoluciones del Comité Especial de Descolonización de la ONU y por la comunidad internacional”, indicó la Cancillería en un comunicado.

Ese reclamo tuvo lugar en “foros multilaterales tales como la OEA, el G77 más China, la Cumbre Iberoamericana, la Celac, el Mercosur, el Parlasur, el Foro de Cooperación América del Sur-África (ASA) y la Cumbre Países Árabes-Sudamérica (ASPA)”.

Al participar hoy del acto por el sexto aniversario del Museo Malvinas, Filmus sostuvo que Argentina no será un “país completo” hasta que “no vuelva a flamear nuestra bandera en las Islas Malvinas”, y consideró que la soberanía es “uno de los temas centrales que se transmite de generación en generación”.

El reclamo por la soberanía de las islas Malvinas también sumó las voces de otros funcionarios y gobernadores.

“Ratificamos el reclamo pacífico por el ejercicio pleno de nuestra soberanía. No hay lugar para colonialismos en el siglo XXI”, publicó el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, mientras el ministro del Interior, Eduardo “Wado” De Pedro, sostuvo que “hoy y todos los días, nuestra soberanía no se negocia”.

“No dejaremos de reivindicar nuestros derechos sobre las Islas Malvinas, ni que se desmalvinice la conciencia, ni la memoria de los argentinos”, sostuvo el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto.

Por su parte, el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, consideró que “la defensa de nuestro derecho soberano es una cuestión que nos concierne a todos y un reclamo histórico que nos une”

Fuente: Telam

Comodoro

En el hecho intervino personal policial de la Seccional Tercera de Policía.

Comodoro

El domingo por la tarde se registró un violento incidente en la ciudad de Comodoro Rivadavia, específicamente en la intersección de la Ruta 3...

Comodoro

Personal de la Seccional Primera de Policía intervino en el hecho.

Policiales

El hecho tuvo lugar en la noche del pasado martes, cuando la tranquila ciudad de Rada Tilly, específicamente en el sector conocido como Zona...

ULTIMAS NOTICIAS

Chubut

La funcionaria Cecilia Bagnato presentó, con supervisión de la fiscal María Bottini, la acusación pública por tentativa de abuso sexual, que sindica como autor...

Comodoro

En la noche del viernes, cerca de las 23:28 horas, la Policía de la Comisaría Primera intervino en un hecho delictivo frente al Centro...

Chubut

A instancias del representante de la Fiscalía de Rawson, el juez de garantías, Marcos Nápoli, dispuso la prohibición de acercamiento al supermercado La Anónima...

Comodoro

El juicio por el homicidio de Víctor Hugo Virreira ha sido un proceso largo y complejo. Durante las últimas semanas, se han presentado pruebas,...

Economía

Miles de personas ya hicieron sus compras esperando la bonificación de AFIP. El detalle del reglamento y cómo actuar si no se verifica el...

Economía

El ministro adelantó que ingresará el próximo lunes al Parlamento. El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que enviará al Congreso Nacional un proyecto...

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com