La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) emitió una alerta que pone en vilo a todo el mundo, pero sobre todo a Argentina. Tras una serie de investigaciones, la agencia espacial reveló el peculiar fenómenos que tendrá lugar y que afectará a varias zonas de Sudamérica, sobre todo a nuestro país.
Se trata de una alerta sobre la Anomalía Magnética del Atlántico Sur (AMAS), una región donde el campo magnético terrestre es significativamente más débil. Esta anomalía, que se extiende desde Sudamérica hasta el suroeste de África, captó la atención de la comunidad científica debido a su creciente intensidad y posible impacto en tecnologías espaciales y de comunicación. Precisamente, este fenómeno se caracteriza por una disminución de la intensidad del campo magnético en esta zona, lo que permite que partículas solares de alta energía penetren más profundamente en la atmósfera. Esto podría afectar a satélites y naves espaciales que atraviesan la región, incluyendo la Estación Espacial Internacional, al exponerlos a niveles más altos de radiación.
Aunque la AMAS no representa una amenaza directa para la vida en la Tierra, su debilitamiento tiene implicaciones importantes para las tecnologías que dependemos en nuestra vida diaria. La NASA y otras agencias científicas están utilizando satélites especializados, como los de las misiones ICON y Swarm, para monitorear en tiempo real los cambios en el campo magnético y recopilar datos clave sobre las fluctuaciones de su intensidad.
