El pasado sábado se llevó a cabo la entrega de los Premios Platino en México, donde se reconocieron las producciones audiovisuales iberoamericanas. En este marco, el artista español Andy Chango y la actriz argentina Cecilia Roth, ambos galardonados, aprovecharon la ocasión para criticar, sin mencionarlo directamente, la gestión de Javier Milei y los recortes en el ámbito de la cultura.
Andy Chango fue premiado como Mejor interpretación masculina de reparto por su destacada caracterización de Charly García en la serie «El amor después del amor», la biopic de Fito Páez. Durante su discurso de agradecimiento, el artista expresó su preocupación por la situación actual del mundo y del cambio climático. También hizo hincapié en la situación de la cultura en Argentina, afirmando que se está muriendo y que está siendo asesinada.
Chango manifestó su amor por la cultura y mencionó a Fito Páez y a Charly García como referentes que han dado vida a Argentina. Sin embargo, advirtió que la cultura está en peligro y que se está extinguiendo rápidamente. Concluyó su discurso con un llamado a preservar y valorar la cultura, destacando que es parte esencial de la identidad de un país.
«En nuestro país el problema es grave»
Por su parte, Cecilia Roth, quien también fue premiada en la ceremonia, respaldó las palabras de Andy Chango y reafirmó la importancia de la cultura en la sociedad. Si bien no mencionó directamente a Javier Milei, sus críticas dejaron en claro su descontento con la gestión actual en el ámbito cultural.
«Necesito decir que tenemos que cuidar nuestro cine, que siempre está en peligro, en un país u el otro. La comunidad iberoamericana es un solo cine, el que habla en español y en portugués, pero es un solo cine. Un solo país», dijo Cecilia Roth.
«Cuando uno tiene problemas hay que estar atento, ayudarlo. No es que esté pidiendo ayuda, es que estoy pidiendo que tengamos conciencia del lugar que ocupamos en el mundo y que el español tiene que escucharse igual que otros idiomas», agregó la actriz.
«No siempre se escucha, en nuestro país el problema es grave porque no solamente no se escucha, sino que puede dejar de existir. Estemos atentos, resistamos y, como cuando era chica, convirtamos en verdad esa lucha, esa resistencia y esos sueños que tenemos por ese cine que hacemos», remarcó la artista desde el escenario.
El anuncio más reciente del Gobierno fue que se achicará la estructura del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), con varios empleados suspendido hasta nuevo aviso. Se cerraron cuatro gerencias: Fomento, Fiscalización a la Industria Audiovisual, Exhibición y Audiencias, y Asuntos Internacionales e Institucionales
