Connect with us

Hola, que estás buscando?

RTN

Nacionales

Argentina firmó el acta para trabajar por la candidatura del Mundial 2030

El ministro de Turismo y Deporte, Matías Lammens, fue el encargado de rubricar por nuestro país el acta de constitución de la Corporación Juntos 2030 para avanzar en la candidatura del Mundial de la FIFA ese año.

El Gobierno argentino, representado por el ministro de Turismo y Deporte, Matías Lammens, suscribió este viernes junto a autoridades de Uruguay, Paraguay y Chile el acta de constitución de la Corporación Juntos 2030 para avanzar en la candidatura del Mundial de la FIFA ese año.

La creación del organismo se decidió en el Estadio Nacional de Santiago de Chile y contó con la presencia de las máximas autoridades del Deporte de los cuatro países y del presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional del país trasandino, Pablo Milad.

“Hoy es un día importante porque se formaliza el trabajo que venimos realizando en conjunto hace varios años, más allá del gobierno de turno, demostrando la importancia que este proyecto reviste para la región”, expresó Lammens en declaraciones de prensa.

Y, acotó: “Esta es una gran oportunidad no solo para mostrar nuestros países al mundo, sino también para reforzar la integración regional, trabajando fuertemente en la generación de empleo, más infraestructura y conectividad”.

“Sería también un reconocimiento a la historia del fútbol sudamericano, por su tradición y por la calidad de jugadores que ha aportado al fútbol a nivel mundial”, abundó.

La incorporación de Argentina al proyecto había sido autorizada el jueves por el presidente Alberto Fernández mediante un decreto publicado en el Boletín Oficial.

Entre sus considerandos, la norma expresó que “las presentaciones conjuntas de sedes permiten distribuir los costos y riesgos del evento entre los países miembros, mejorando el atractivo turístico y deportivo de dicho acontecimiento al presentar una oferta más amplia que también favorece la integración regional y la cooperación entre naciones para futuros proyectos”.

Por otra parte, sostuvo que “ser país anfitrión de un evento como la Copa del Mundo permite movilizar recursos públicos y privados para la readecuación de la infraestructura turística y deportiva, la cual trasciende el evento y se transforma en un activo en beneficio de la sociedad toda”.

La idea de una candidatura conjunto para el Mundial 2030 surgió inicialmente de Uruguay y Argentina, que fueron los finalistas de la primera Copa de la FIFA celebrada en 1930 en Montevideo.

En la puja por la organización de esa emblemática edición, los países sudamericanos deberán competir con España y Portugal, que recientemente también manifestaron la intención de sumar a Ucrania a su candidatura.

La definición de la sede del Mundial 2030 se producirá en el 74° Congreso de la FIFA a celebrarse en 2024, dos años antes de la cita Estados Unidos-México-Canadá 2026.

Fuente: Télam

Chubut

Hombre de 71 años se encuentra en estado crítico luego de sufrir un accidente en la Ruta Nacional N° 40 de Chubut. El incidente...

Comodoro

Será este domingo 10 de diciembre desde las 16hs. En vísperas de las navidades, Papa Noel visitará el Centro Comercial a Cielo Abierto ubicado...

Deportes

La fórmula opositora de Boca compuesta por Andrés Ibarra y Mauricio Macri pidió “basta de confundir y dividir al hincha de Boca”, en un...

Comodoro

Según datos del Servicio Meteorlógico Nacional (SMN) el aglomerado Comodoro-Rada Tilly registra a las 11hs de este martes 5 de diciembre unos cálidos 26.5°C,...

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Verificado por MonsterInsights