Connect with us

Hola, que estás buscando?

RTN
Foto: Archivo

Nacionales

Argentina perdió 438 mil hectáreas de bosque en los últimos 20 años

Entre 2001 y 2021, del total de la masa forestal talada en el país, el 80% fue consecuencia directa de la industria de materias primas, incendios forestales, agricultura itineraria y urbanización, según un informe. 

Las zonas deforestadas en la Argentina se incrementaron sustancialmente en los últimos 20 años y la desaparición de gran parte del área boscosa, sin intención de nuevas plantaciones, engrosa la lista de factores que profundizan la crisis climática: desde 2001 hasta 2021, el 80% de la masa forestal local eliminada estuvo directamente vinculada con los sectores dominantes que responden a la deforestación, según relevó la plataforma de monitoreo de bosques Global Forest Watch.

Durante ese período, el país perdió 438 mil hectáreas de bosque primario húmedo, lo que representa el 7% de la pérdida total de cobertura arbórea y una disminución de esa flora nativa del 9,9%.

Entre las actividades que generaron mayor índice de pérdida forestal en el país, la deforestación asociada a la obtención de materias primas -postes de luz, tanino, durmientes o carbón- encabezó la lista, con 151 mil hectáreas menos en 2021 que en 2001. Le siguieron la agricultura itinerante, que dejó en ese mismo año un saldo de 25 mil hectáreas taladas de las 200 mil que hubo en total, según informó el organismo.

Fuentes del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible señalaron en diálogo con Télam que “la deforestación registrada se debe a desmontes ilegales o prácticas de transformación excesivas por parte de productores ganaderos en sistemas silvopastoriles, además de los incendios”, que suceden con frecuencia en los bosques de categoría I y II, los más preservados.

En 2008, por ejemplo, se midió una deforestación récord: hubo un total de 588 mil hectáreas podadas, de las cuales 491 mil fueron utilizadas para materias primas.

En la región del Bosque Andino Patagónico, se identificaron 64.340 hectáreas de pérdida de bosque nativo entre 2001 y 2017 por incendios forestales, representando el 84% de las pérdidas registradas.

Fuente: Télam

Chubut

Hombre de 71 años se encuentra en estado crítico luego de sufrir un accidente en la Ruta Nacional N° 40 de Chubut. El incidente...

Deportes

La fórmula opositora de Boca compuesta por Andrés Ibarra y Mauricio Macri pidió “basta de confundir y dividir al hincha de Boca”, en un...

Comodoro

Según datos del Servicio Meteorlógico Nacional (SMN) el aglomerado Comodoro-Rada Tilly registra a las 11hs de este martes 5 de diciembre unos cálidos 26.5°C,...

Educación

Singapur y los países asiáticos copan las primeras plazas de una nueva edición del Informe PISA, publicada el martes, un estudio a nivel mundial...

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Verificado por MonsterInsights