fbpx
Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTN

Internacionales

Argentina y España se unen para frenar la pesca descontrolada

La Asociación Nacional de Armadores de Buques Congeladores de Pesca de Merluza (ANAMER) y CEPESCA firmaron ayer  un acuerdo marco de colaboración con la asociación argentina OPRAS (Organización para la Protección de los Recursos Pesqueros del Atlántico Sur) para potenciar una gestión sostenible y proteger los recursos marinos de las aguas internacionales de la zona FAO 411 de este océano. Esta área de aguas internacionales, que recorre toda la costa argentina y es adyacente a la Zona Exclusiva Económica de este país, está sometida actualmente a una enorme presión pesquera, y concentra una gran actividad de pesca ilegal por parte de flotas asiáticas, básicamente chinas, coreanas y taiwanesas al no existir en ella ningún tipo de regulación ni Organización Regional de Pesca que la gestione.

Con la firma de este acuerdo, ANAMER y CEPESCA se suman al colectivo de organizaciones no gubernamentales, empresas y productores del sector pesquero que se integran en OPRAS y que buscan mantener el equilibrio ambiental y la salud de los ecosistemas marinos del área como única fórmula para garantizar el futuro del caladero. OPRAS, que nació en 2018, firmó un acuerdo similar al ahora rubricado con ANAMER y CEPESCA, con la Cámara de Armadores e das industrias da Pesca de Itajai e Regiao de Brasil (SINDIPI), país también ribereño del Área FAO 41. Posteriormente, ambos organismos presentaron ante la ONU y la FAO su proyecto para establecer mecanismos de ordenamiento para aguas internacionales.

El proyecto de OPRAS, al que ahora se suman ANAMER y CEPESCA, tiene como objetivo asumir un mayor protagonismo y promover ante organismos y gobiernos la necesidad de empujar la aplicación en esta zona de los ordenamientos esenciales de gestión y conservación de las pesquerías en alta mar como fórmula para erradicar de ella tanto las prácticas abusivas como la actividad de la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU).

En las aguas internacionales del área FAO 41, ricas en merluza y pota, vienen operando entre 22 y 26 buques de la flota española desde hace 37 años, desde 2008 sujetos a una normativa específica2 de la Unión Europea que contempla, entre otras medidas, la necesidad de obtener un permiso especial de pesca, embarcar a observadores a bordo o la prohibición de pesca en las zonas declaradas como ecosistemas marinos vulnerables, tras un exhaustivo cartografiado del fondo marino realizado por el Instituto Español de Oceanografía antes de la entrada en vigor del reglamento.

El acuerdo firmado entre ambas organizaciones implica, entre otros objetivos, la creación de una comisión técnica para la conservación y sostenibilidad de los recursos de la alta mar en el Atlántico Sudoccidental, así como promover un régimen de explotación sostenible en ella, fomentando conductas de explotación que respeten la pesca responsable, la sostenibilidad de los recursos, la protección de los ecosistemas, la biodiversidad y el equilibrio ambiental.

Igualmente, el acuerdo firmado también apunta la implantación y reconocimiento internacional de un área de pesca regulada y delimitado como ecosistema marino regulado en el Atlántico Sudoccidental, sin que su extensión afecte a aquellos espacios marítimos susceptibles de disputas o controversias relativas a cuestiones pendientes de jurisdicción o de soberanía o que se encuentren en el ámbito de tratados u organizaciones regionales de pesca ya existentes.

Por último, el acuerdo alienta a promover que otras organizaciones de la industria pesquera mundial se adhieran a los principios de este acuerdo y a comprometerse con sus objetivos.

Comodoro

En el hecho intervino personal policial de la Seccional Tercera de Policía.

Comodoro

El domingo por la tarde se registró un violento incidente en la ciudad de Comodoro Rivadavia, específicamente en la intersección de la Ruta 3...

Comodoro

Personal de la Seccional Primera de Policía intervino en el hecho.

Policiales

El hecho tuvo lugar en la noche del pasado martes, cuando la tranquila ciudad de Rada Tilly, específicamente en el sector conocido como Zona...

ULTIMAS NOTICIAS

Chubut

La funcionaria Cecilia Bagnato presentó, con supervisión de la fiscal María Bottini, la acusación pública por tentativa de abuso sexual, que sindica como autor...

Comodoro

En la noche del viernes, cerca de las 23:28 horas, la Policía de la Comisaría Primera intervino en un hecho delictivo frente al Centro...

Chubut

A instancias del representante de la Fiscalía de Rawson, el juez de garantías, Marcos Nápoli, dispuso la prohibición de acercamiento al supermercado La Anónima...

Comodoro

El juicio por el homicidio de Víctor Hugo Virreira ha sido un proceso largo y complejo. Durante las últimas semanas, se han presentado pruebas,...

Economía

Miles de personas ya hicieron sus compras esperando la bonificación de AFIP. El detalle del reglamento y cómo actuar si no se verifica el...

Economía

El ministro adelantó que ingresará el próximo lunes al Parlamento. El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que enviará al Congreso Nacional un proyecto...

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com