Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Economía

Ávila expuso que garantizar la Paz Social, será fundamental para el proyecto energético chubutense

El Secretario General del Sindicato del Petróleo, Gas Privado y Energías Renovables del Chubut y Diputado Nacional, lo hizo al participar del evento ‘Energía Chubut 2050 – Tierra de Futuro’, encuentro clave para el porvenir energético de la provincia del que participó como expositor, ponderando la iniciativa del Gobernador Ignacio Torres de poner en valor la reconversión de la Cuenca del Golfo San Jorge.

La presencia de Jorge Ávila, acompañado del Presidente de Petrominera SE, Héctor Millar y por el Director de YPF Emiliano Mongilardi, subraya la importancia del sector Petrolero y de los Trabajadores en la agenda de desarrollo energético de Chubut, consolidándolo como referente del sector energético provincial, marco en el que manifestó que “hay que pensar en un futuro mejor y encontrar la forma de buscar uranio”.

El líder sindicalista recordó que la del Golfo San Jorge se trata de “una Cuenca madura, pero con gran potencial todavía para dar, y por eso apostamos a los cambios, a que el empresario nos acompañe, que las empresas inviertan, y creo que parte de ese mecanismo justamente es consolidar un proyecto verdadero de Chubut, que le dé la posibilidad a muchos Trabajadores que han perdido el empleo, de recuperarlo y de volver a crecer”.

“Nosotros confiamos plenamente en que el proyecto tenga éxito y que nosotros podamos, entre todas las cosas, colaborar en lo que más se pueda, mantener la Paz Social que mantenemos desde 2012 cuando llegamos al Sindicato y siempre hemos colaborado para que siga adelante. Con muchas peleas, pero logramos poner una mano firme y creemos que las paritarias son un motivo para discutir salario y después los problemas más chicos se arreglan cara a cara y se solucionan. Siempre hemos peleado así”, esgrimió ‘Loma’.

Y añadió que “cuando tenés una situación histórica que normalmente se te combinan precios bajos de Petróleo y hay costos en dólares altos, mantener la paz social es más difícil y como condición necesaria para discutir lo que viene, es algo muy importante. Cuando nace en 2010 el proyecto de Vaca Muerta, ya empezamos a sentir el golpe duro que se siente en Chubut. Después vino la venta de YPF, un golpe grande también para nuestra Cuenca, de una empresa que estaba desde hace más de 100 años; pero también entendemos que al cambio que busca el Gobernador nosotros tenemos que empezar a acompañarlo, darle garantías de Paz Social y que los Trabajadores con el tiempo también se puedan jubilar dentro de la industria”.

Política

Una manifestación de apoyo a Cristina Fernández de Kirchner, realizada el pasado sábado frente a su domicilio en San Telmo, derivó en un incidente...

Nacionales

El Juzgado Civil Nº102 de la Ciudad de Buenos Aires otorgó la guarda provisoria del bebé que sobrevivió a la tragedia en Villa Devoto...

Comodoro

La guerra entre Rusia y Ucrania se cobro una víctima de Comodoro Rivadavia. Se trata de Emmanuel “Coca” Vilte quien fue asesinado cuando combatía como...

Comodoro

El Pastor Ariel Sortano y su congregación abrieron «Casa Esperanza», un refugio para personas en situación de calle ubicado frente al Hospital Regional. Ante...

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com