La falta de personal en las Aduanas Chilenas dificultan los ingresos al país trasandino, incluso obligando a su cierre temporal.
Tras el aumento de casos de Covid-19 el gobierno chileno dio marcha atrás con la reciente apertura de dos pasos fronterizos que unen territorio argentino con suelo trasandino. Se trata de los pasos fronterizos Monte Aymond en la provincia de Santa Cruz y San Sebastián a la altura de Tierra del Fuego.
Según transcendió, estos pasos quedarían nuevamente habilitados tras el recambio de personal.
Por otro lado, en el Paso Internacional Cristo Redentor-Libertadores, que une Mendoza con la región chilena de Valparaíso la situación es más compleja. Tras un brote de Covid entre los empleados de la Aduana de Chile, se decidió a la suspensión de la atención a turistas en autos particulares.
Además el gobierno de Chile ordenó realizar análisis PCR en frontera a los más de 900 camiones que cruzan cada día el Corredor Internacional, lo que ocasiona enormes demoras y congestión:
«Estas demoras obedecen a los test de antígeno que se le realiza a la totalidad de los choferes que ingresan a Chile, y también a que el resto de los servicios trabajan en turnos reducidos por el ya conocido conflicto que mantienen los funcionarios”
dijo Justo José Báscolo, jefe del Centro de Fronteras y Coordinador General del Paso Internacional Cristo Redentor.
Desde la Asociación de Propietarios de Camiones de Mendoza (Aprocam) denuncian que sólo realizan cinco testeos cada media hora en el paso fronterizo.
























