Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Judiciales

Causa Emergencia Climática: Empresario contó como funcionarios lo «apretaban»

Catástrofe climática en Comodoro. Año 2017.Fotografía: Martín Levicoy

“Luther nos apretaba”. Lo declaró un testigo de la corrupción durante la Emergencia Climática y apuntó a Diego Luthers, el exsecretario privado de la Unidad Gobernador. “A cambio de poder cobrar la mercadería que habíamos entregado, tuvimos que entregarle una boleta”, aseguró

El juicio por corrupción durante la Emergencia Climática de 2017 continuó este miércoles con la declaración de varios testigos que apuntaron directamente a la Unidad Gobernador. «Yo coordinaba con Luters para entregarle el dinero» reconoció el testigo Juan Flori, quien era socio de Nicolás Amici en la ferretería Amici.
El empresario explicó que se dedicaba a las compras directas junto a su socio y en enero que comenzaron a realizar contrataciones desde el Gobierno. Y fue allí donde apuntó a los exfuncionarios: «Diego Luters a cambio de que cobremos la mercadería que habíamos comprado y entregado, nos pidió que le confeccione una boleta”, aseguró. Y dijo que esta situación sucedió durante un “apriete” para que le saquen un pago. “Tuve que presentar una factura para cobrar la mercadería”, indicó.

Los fiscales explicaron que el mecanismo de “apriete” de los funcionarios era solicitarles boletas en blanco con los cuales confeccionaban expedientes “truchos” y hacían facturar mercadería que no se entregaba a los afectados por el temporal. “Era dinero que iba a los funcionarios”, explicaron los fiscales Omar Rodríguez y Alex Williams.

El Tribunal luego de un planteo del defensor particular Fabián Gabalachis, quien patrocina a Diego Correa, resolvió que el testigo no continúe declarando porque consideró que se estaba “autoincriminando”.
En la causa están acusados funcionarios y empresarios. Algunos de ellos ya fueron condenados en otras causas de corrupción como los exintegrantes de la Unidad Gobernador, de la gestión de Mario Das Neves, ellos son los funcionarios de estrecha confianza, como Diego Correa y Diego Luthers, y los integrantes del Ministerio de Familia Marcelo Suarez y Leticia Huichaqueo. El resto de los acusados son Vanina Barale (integrantes del Ministerio de Familia) y los empresarios Estanislao Finiguerra, Marta Fracasso, Bruno Taurelli Chiribao, Adrian Williams, Cesar Hughes, Sofia Sadaba y Cristian Javier Orsi.

Antes que termine la jornada, todos los abogados defensores recusaron a los fiscales Rodríguez y Williams, quienes llevaron adelante la investigación. La presentación de este recurso no fue ninguna sorpresa, ya que la sólida investigación de los fiscales, revela el entramado que se realizaron funcionarios para sacar provecho en la tragedia que le tocó vivir a Comodoro y Rada Tilly en l 2017, donde a causa del temporal fallecieron personas y miles de familias perdieron sus bienes.

El Tribunal, integrado por los jueces Miguel Caviglia, Fabio Monti y Jorge Novarino, deberá resolver el planteo y el debate continuará con las testimoniales que faltan. «Nuevamente la dilación por parte de los defensores», aseguró Williams, quien expresó que los planteos de los abogados buscan que no continúe el juicio oral y público.

Fuente: Prensa Ministerio Público Fiscal

Nacionales

La comunidad educativa de Ingeniero Maschwitz vive conmocionada tras la aparición de audios de WhatsApp que revelan un escalofriante plan de masacre en la...

Comodoro

La Fuerza Aérea Argentina, a través de la IX Brigada Aérea de Comodoro Rivadavia, anunció la apertura de inscripciones para incorporar soldados voluntarios en...

TV

La gala de Gran Hermano 2025 en Telefe vivió un momento de alta tensión cuando Santiago del Moro se mostró visiblemente enojado con los...

Deportes

La práctica de Fórmula 1 en el circuito de Suzuka se vio interrumpida por un fuerte accidente de Jack Doohan en la primera vuelta...

Advertisement
× WhatsApp a RTN