fbpx
Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTN

Chubut

Chubut: Ante el aumento de la circulación de virus respiratorios recomiendan vacunar contra la gripe a niñas y niños de 6 a 24 meses

La vacuna antigripal se encuentra disponible de forma gratuita en todos los vacunatorios y hospitales chubutenses para los grupos de riesgo, y es la mejor herramienta para reducir las complicaciones graves y prevenir las muertes ocasionadas por esta enfermedad.

Ante el aumento de la circulación de los virus respiratorios y el consecuente incremento de las consultas por infecciones respiratorias que se producen con la llegada del frío, el Ministerio de Salud del Chubut, a través de la Dirección Provincial de Patologías Prevalentes y Epidemiología, recordó la importancia de que los grupos de riesgo, especialmente las niñas y los niños de 6 a 24 meses de edad, se vacunen contra la Gripe, a fin de disminuir las complicaciones graves, hospitalizaciones y muertes relacionadas a esta enfermedad.

La vacuna antigripal se encuentra disponible de forma gratuita en todos los vacunatorios y hospitales de la provincia para los grupos de riesgo.

Grupos de riesgo

La vacuna antigripal está indicada, además, para el personal de salud, personas de 65 años y mayores, personas gestantes y puérperas, y personas de 2 a 64 años con distintas condiciones como obesidad, diabetes, enfermedades respiratorias, enfermedades cardíacas, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, pacientes oncohematológicos, trasplantados o personas con insuficiencia renal crónica en diálisis.

La vacunación antigripal se inició el 17 de marzo pasado con el fin de lograr las mayores coberturas en cada uno de los grupos incluidos en la estrategia, antes de la llegada de los fríos más intensos, y proteger a los más vulnerables de complicaciones graves.

Más de 48.000 dosis aplicadas

Cabe destacar, además, que el Ministerio de Salud provincial informó que hasta el momento se aplicaron un total de 48.055 dosis de la vacuna antigripal a personas comprendidas dentro de los grupos priorizados en la provincia.

Infecciones respiratorias

La mayor incidencia de las infecciones respiratorias se explica también por el desplazamiento que han sufrido en los años anteriores a raíz del SARSCoV-2. En Argentina, como a nivel global, la circulación de influenza y de otros virus se interrumpió con la llegada de la pandemia por COVID-19, especialmente durante los años 2020 y 2021. Luego de este período, el virus de la gripe volvió a circular con un comportamiento inusual, por lo que resulta importante que las personas que presenten algún factor de riesgo se vacunen oportunamente, idealmente antes del comienzo del invierno.

Coadministración de vacunas

Asimismo, y frente a la consiguiente probabilidad de incremento en la circulación del virus SARS-CoV-2, que se suma al comportamiento estacional del virus influenza, el Ministerio de Salud del Chubut insta a la población a actualizar la aplicación de dosis de refuerzo contra COVID-19 y poner especial énfasis en la oportunidad de coadministrar las vacunas contra Gripe y COVID-19 como estrategia principal en los grupos priorizados, recordando que la protección conferida por la vacunación no es inmediata, sino que requiere de al menos 14 días para generar una protección adecuada.

En tal sentido, se sugiere concurrir a los vacunatorios llevando el carnet para que pueda ser chequeado y se completen los esquemas de todas las vacunas en caso de corresponder.

Otras medidas de prevención

Por otro lado, desde la cartera sanitaria provincial se remarcó la importancia de que la población implemente otras medidas preventivas de las enfermedades respiratorias, como la ventilación de los espacios cerrados y el lavado de manos; no concurrir a los lugares de trabajo o la escuela si se presentan síntomas; y consultar al equipo de salud ante la aparición de los primeros síntomas, especialmente, en personas recién nacidas y niñeces de mayor riesgo.

Los síntomas más comunes son: dificultad para respirar, agitación, fiebre mayor a 38 grados, tos, congestión nasal, conjuntivitis, dolor de garganta, de cabeza y muscular.

Nacionales

Sofía Clerici blanqueó su romance con Martín Insaurralde a través de sus redes sociales. Fue en las últimas horas donde la modelo publicó una...

Comodoro

El menor podría tener fractura En la mañana de este viernes, un accidente conmocionó a los maestros que se encontraban dando clases en la...

TV

Valentín Folino y Franco Reccero son profesores de twerking y se presentaron en Got Talent Argentina con el objetivo de demostrar que no existe...

Patagonia

Se trata de Bruno Guillén, técnico electromecánico, perito constructor y docente en el Centro de Educación Técnica (CET) N° 2 “Jorge Newbery”, una de...

ULTIMAS NOTICIAS

Comodoro

Este martes, el intendente Juan Pablo Luque y el administrador general de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, encabezaron la reapertura del tramo de la Ruta...

Nacionales

El jefe de Gabinete aseguró que Unión por la Patria “no protegió ni encubrió” el accionar del intendente de Lomas de Zamora en uso...

Nacionales

Las dos grandes metas de la propuesta que presentó el candidato de Unión por la Patria son la simplificación financiera y la reducción de...

Nacionales

La candidata presidencial de Juntos por el Cambio fue consultada respecto de qué hará en caso de llegar a la Casa Rosada y encontrar...

Comodoro

Personal de la Seccional Primera de Policía detuvo al delincuente.

Comodoro

El hecho ocurrió este martes a las 12 del mediodía, en un supermercado céntrico ubicado en calle San Martín.

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com