fbpx
Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Chubut

Chubut dio inicio a las acciones de Vacunación Antigripal

“El objetivo es reducir las complicaciones que pueda llegar a ocasionar el virus de la influenza en nuestras poblaciones objetivo”, aseguró la ministra de Salud del Chubut, Miryám Monasterolo, al encabezar la presentación de la campaña en la localidad de Tecka, donde también afirmó que “en una primera instancia estaremos vacunando a todo el personal de salud, y luego continuaremos avanzando con las demás poblaciones priorizadas”.

El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Salud, realizó la presentación oficial de la “Campaña de Invierno 2023”, una iniciativa en el marco de la cual se prevé vacunar contra la gripe a las personas comprendidas dentro de los grupos poblacionales de riesgo, tanto en hospitales como en centros de salud de toda la provincia.

El acto de lanzamiento se desarrolló este viernes en las instalaciones del Hospital Rural de Tecka, y fue encabezado por la ministra, Miryám Monasterolo, junto a su equipo de trabajo; y también estuvieron presentes el diputado provincial Pablo Nouveau; la subsecretaria de Programas de Salud, Valeria Nazar; la directora y la directora asociada del Área Programática Esquel, Patricia Laborde y Julia Méndez respectivamente; la directora asociada del Hospital de Esquel, Adriana Torres; el director del Hospital Rural de Tecka, Marcos Acuña; el director del Hospital Rural de Trevelin, Leandro Bouquet; la jefa del Departamento Provincial de Supervisión de Actividades Epidemiológicas, Daniela Carreras; el intendente de Tecka, Jorge Seitune; y el presidente del Concejo Deliberante de dicha localidad, Ramón Correa.

Lanzamiento simultáneo en todo el país

Consultada al respecto, la ministra de Salud de Chubut, Miryám Monasterolo, explicó “hoy es un día muy importante para todos los que formamos parte del equipo sanitario provincial, porque en forma simultánea con el resto del país estamos lanzando la ‘Campaña de Invierno 2023’, donde uno de los ejes fundamentales es la vacunación antigripal, y lo estamos haciendo en un lugar tan importante para nosotros como lo es la localidad de Tecka”.

Poblaciones objetivo

“A partir de hoy, entonces, va a estar ya disponible en todos los hospitales de la provincia la vacuna contra la gripe, la cual se irá aplicando en distintas etapas a las diferentes poblaciones objetivo”, subrayó la titular de la cartera sanitaria, y agregó que “en una primera instancia se empezará vacunando al personal de la Salud, y luego iremos sumando a los distintos grupos priorizados”.

En relación con esto último, detalló que “las poblaciones objetivo para esta campaña son las mismas que venimos manejando en los últimos años: personal de salud, niños entre seis meses y dos años de edad, embarazadas en cualquier período de gestación, mamás recientes (puérperas) hasta diez días después del parto, adultos mayores de 65 años, y todas aquellas personas de cualquier edad que presenten patologías o condiciones de riesgo para el virus de la influenza”.

Presencias significativas

Por otra parte, la ministra provincial refirió que “elegimos dar comienzo a esta campaña acá, en Tecka, porque consideramos muy importante el generar presencias significativas en cada uno de los rincones de nuestra provincia, como nos los pide el gobernador Arcioni, y así también lo requiere la comunidad chubutense”.

“En tal sentido, resulta fundamental poder llegar a las diversas localidades de la provincia con determinaciones de salud pública, incluso cuando se trata de áreas rurales como lo es la propia Tecka, evitando así que los centros de las decisiones políticas queden constreñidos únicamente a las grandes ciudades, como Trelew, Rawson, Comodoro Rivadavia o Puerto Madryn”, aseguró. 

Puestos Sanitarios Aldea Epulef y Colan Conhué

Asimismo, Monasterolo destacó que “tenemos proyectos muy específicos para la localidad de Tecka, que por suerte ya están bastante avanzados, como por ejemplo el traspaso de los Puestos Sanitarios de Aldea Epulef y Colan Conhué, que hasta el momento dependían del Área Programática de Esquel, los cuales en un futuro muy próximo quedarán bajo la zona de influencia del Hospital Rural de Tecka, convirtiéndolo así en un establecimiento de referencia para toda la zona”.

Reconocimiento

Por otra parte, la titular de la cartera sanitaria se mostró muy satisfecha por la presencia de los equipos sanitarios locales durante la inauguración de la nueva campaña, y agradeció “al diputado Nouveau, al intendente y al presidente del Concejo Deliberante de la ciudad, a la conducción del Área Programática, y a los directores de los Hospitales de Esquel, Trevelin y de la propia Tecka, que nos estuvieron acompañando en este acto de lanzamiento”.

De igual manera, manifestó también su reconocimiento “hacia todos los trabajadores de la salud”, haciendo un énfasis especial en “las enfermeras locales, que aun siendo pocas han estado siempre al pie del cañón, las 24 horas del día, los 365 días del año, poniéndose al hombro tanto la campaña de vacunación contra el Covid-19 como la propia vacunación contra el Sarampión, Rubeola, Paperas y Poliomielitis, dando todo de sí para poder llegar hasta al último poblador de la zona”.

Importancia de la vacunación

“Sabemos que esta nuevas acciones de vacunación contra la gripe suponen un nuevo esfuerzo para los equipos locales, pero es muy importante que podamos llevarlas adelante no sólo para prevenir complicaciones vinculadas con la gripe, sino también para vacunar contra el neumococo, aprovechando además la ocasión de completar los esquemas de vacunación que pudieran haber quedado pendientes, aplicando asimismo la vacuna contra el Covid-19 en aquellos casos que hubieran recibido su última dosis hace cuatro meses o más”, se explayó Monasterolo.

Medidas de prevención

Finalmente, la ministra de Salud concluyó afirmando que “es fundamental que niños, niñas y trabajadores de la educación que presenten síntomas de gripe no concurran a sus ámbitos escolares, como primera acción para poder cortar las posibles cadenas de contagio”, y agregó que “las medidas de prevención de la gripe son iguales a las que veníamos sosteniendo contra el Covid-19, ya que ambos virus ocasionan enfermedades respiratorias, por lo que es muy importante continuar manteniendo los mismos hábitos de lavado de manos, uso de barbijos, ventilación de espacios cerrados, entre otros”.

Rada Tilly

En la Liga de Veteranos de Comodoro Rivadavia, el aurinegro gritó campeón, el pasado sábado, tras imponerse frente de visitante, frente a Sarmiento. De...

Comodoro

La historia familiar se viralizó en las redes. La propia madre de la protagonista se encargó de divulgar el sueño de su hija: Conocer...

Comodoro

Así lo confirmó, el secretario de Recaudación, Israel Coen, y explicó que la extensión del beneficio será hasta el viernes 31 de marzo, estando...

Rada Tilly

En la jornada de ayer martes, comenzaron los ensayos de la banda Infanto Juvenil del Rotary Club Rada Tilly. La misma ensaya todos los...

Advertisement

ULTIMAS NOTICIAS

Comodoro

Este lunes, el intendente Juan Pablo Luque recorrió la obra de pavimento, cordón cuneta y muros de contención que se está llevando adelante en...

Chubut

Con la participación de productores y profesionales de toda la provincia se avanzó en la generación de una asociación y también en distintas acciones...

Chubut

La campaña será este miércoles 22 de marzo en la representación oficial de la provincia en Buenos Aires, ubicada en Sarmiento 1172.

Rada Tilly

El municipio de Rada Tilly presentó hoy en el Centro Cultural, el Programa “ABC Ley Micaela”, desarrollado íntegramente por la Secretaría de Desarrollo Social...

Comodoro

Este lunes, el intendente Juan Pablo Luque acompañó el inicio de actividades del Jardín Maternal y apertura de sala de 2 años en el...

Nacionales

El seleccionado albiceleste disputará dos amistosos en la doble fecha FIFA, en lo que será el reencuentro con el público.

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com