fbpx
Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTN

Chubut

Chubutenses participarán de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires

En el marco de la 47° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, siete escritores de la provincia fueron convocados para difundir y reflexionar sobre la literatura patagónica. El evento, que es el más importante de Latinoamérica, contará con la presencia de autores chubutenses que realizarán charlas sobre el rol de la literatura en Patagonia.

Los encuentros se desarrollarán el 8 y 9 de mayo en diferentes pabellones de la Feria. En este contexto, la secretaria de Cultura de Comodoro, Liliana Peralta remarcó que “los escritores patagónicos cada vez cuentan con más presentaciones en diferentes propuestas de índole nacional”.

El 8 de mayo a las 17:30 horas en la sala Ernesto Sábato del Pabellón Azul, se realizará la charla “Reflexiones de escritores/as de Chubut en torno a la federalización de la industria del libro”. Entre los convocados se encuentran, Julia Chaktoura (Trelew), Nelvy Bustamante (Trelew), Juan Ignacio Revestido (Esquel), Raúl Muriete (Comodoro Rivadavia) y Lucía Ortiz (Lago Puelo). Modera: Saúl Gherscovici.

Esta primera charla, que será moderada por Saúl Gherscovici, trasmitirá al público las vivencias de cada escritor, como así también se plantearán interrogantes que pondrán el foco en lo que sucede con la literatura en diferentes localidades de la región. Además, se abordará la importancia de la creación del Fondo Editorial Municipal de Comodoro Rivadavia.

En tanto, el 9 de mayo a las 20:30 horas en la sala Tulio Halperin Donghi del Pabellón Amarillo, tendrá lugar la conferencia “Comodoro Rivadavia: Del Borrador a la realidad del libro impreso” a cargo de Saúl Gherscovici, Raúl Muriete y José Luis Tuñón. Allí, se tratará todo lo vinculado a las herramientas literarias y posibilidades que el FEMU (Fondo Editorial Municipal) ofrece a los escritores, teniendo en cuenta que es una herramienta cultural para poder mostrar lo que producen en Patagonia.

Al respecto, la secretaria de Cultura, Liliana Peralta sostuvo que “es importante destacar que el FEMU contempló una importante cantidad de obras y ello se hizo posible gracias a la decisión política del intendente Juan Pablo Luque para que los borradores no queden en eso y sean libros”.

Asimismo, subrayó que “es fundamental que nuestros escritores puedan trasmitir este conocimiento a otros autores del país en un evento de tal magnitud, el cual es considerado uno de los más importantes de Latinoamérica por la cantidad de visitantes y la variedad de actividades y presencia de figuras literarias de distintos lugares”.

Una política cultural que visibiliza lo que escribimos en casa

En este sentido, la secretaria de Cultura, Liliana Peralta resaltó la importancia del FEMU (Fondo Editorial Municipal) y el marco regulatorio que permitirá su continuidad a lo largo del tiempo. “Su creación bajo Ordenanza N° 15.267/20 garantiza a la comunidad el sostenimiento de este fondo, independientemente de la gestión que esté de turno. De esta manera, damos un paso en beneficio de los actores culturales, cumpliendo los objetivos de trabajo delineados por el intendente Juan Pablo Luque en los inicios de su gestión”.

Por último, Peralta señaló que “con el FEMU, aseguramos el futuro de la industria del libro en la ciudad en reconocimiento a todo el trabajo que vienen realizando -desde hace años- quienes la integran; labor que queda al descubierto en cada edición de nuestra Feria Internacional del Libro, a través de la cantidad de autores y autoras locales que editan sus obras por año o cuando reciben un reconocimiento en concursos nacionales, por ejemplo”, citó la funcionaria.

Rada Tilly

A minutos de las 23 hs se produjo un corte de energía en la Villa Balnearia Rada Tilly. Aún se desconocen los motivos del...

Comodoro

La defensa planteó un cambio de calificación a “homicidio preterintencional” En la mañana de ayer viernes se desarrolló en los tribunales del barrio Roca...

Comodoro

Podrían registrarse algunas lluvias durante este sábado.  Según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para sábado 13 de mayo se esperan condiciones inestables...

Chubut

El joven que saltó a la fama luego de participar en “La Voz Argentina” vive una enorme perdida. Según trascendió, Jorge Montoya, el padre...

Advertisement

ULTIMAS NOTICIAS

Comodoro

Habían sufrido un desperfecto mecánico en el bote con el que se trasladaban. Tras una intensa búsqueda, este sábado por la tarde se confirmó...

Deportes

El encuentro se jugará a partir de las 16 (hora de Argentina). PSG lidera el torneo con seis puntos de ventaja sobre el escolta...

Comodoro

Tenía 0,88 g/L de alcohol en sangre. Este sábado cerca de las 6.15hs un hombre de 42 años protagonizó un accidente de tránsito cuando...

Música

El músico español ya se había expresado con términos similares en el pasado y alarmó a sus fanáticos. El 3 de junio retoma su...

Comodoro

La víctima afirmó que este tipo de riñas familiares son recurrentes por lo que no hizo la denuncia.  Todo ocurrió este sábado por la...

Policiales

Fue en las intersecciones de Ruta 26 y 37 El hecho tuvo lugar en la jornada de ayer viernes cerca de las 13hs. Cuando...

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com