Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Comodoro

Colocaron una placa de inauguración en el “Espacio Amigo de la Lactancia Materna” del Hospital Regional

El espacio es un ambiente higiénico y les da la posibilidad a todas las usuarias del Hospital Regional de contar con un lugar donde alimentar a sus hijos y realizar extracciones seguras.

El Gobierno del Chubut -a través del Ministerio de Salud- colocó este martes en el Hospital Regional de Comodoro Rivadavia la placa de inauguración al «Espacio Amigo de la Lactancia Materna», un ambiente exclusivo desarrollado específicamente para que la mamá pueda alimentar a su hijo y realizar la extracción segura de la leche materna. Es un lugar cómodo, higiénico y privado.

La colocación de la placa se dio con motivo de conmemorarse la “Semana Mundial de la Lactancia 2022”, la cual se celebra, como todos los años, del lunes 1° al domingo 7 de agosto. El descubrimiento contó con la presencia de profesionales de la salud del Hospital Regional y del Hospital Rural de Rada Tilly.

Beneficios de la lactancia

El jefe del Departamento Pediatría, Maximiliano Medina Alarcón, dialogó con la prensa y explicó que “es un momento muy especial, porque nuestro espacio ha sido reconocido por el Ministerio de Salud de Nación ya que reúne las características de espacio amigo de la lactancia materna”.

“Es un lugar privado ubicado en el segundo piso del Hospital y responde a la cantidad de mujeres en edad fértil y con la posibilidad de mantener la lactancia materna” dijo Medina, agregando que “le da la posibilidad a todas las usuarias de este hospital de contar con un espacio donde realizarse extracciones seguras, higiénicas y alimentar a sus hijos”.

En ese sentido, sostuvo que “los beneficios son enormes no solo para el niño y la madre, sino también para la familia y la comunidad, las mujeres faltan menos al trabajo porque los niños se enferman menos, disminuye la mortalidad infantil, es económica y ecológica y beneficia a la economía de la familia”.

“La leche humana es un alimento seguro y de alta calidad, que propicia el vínculo, previene el síndrome de muerte súbita del lactante, protege a los niños y niñas de diversas enfermedades, tales como la desnutrición, la obesidad, las diarreas y la bronquiolitis, y reduce las posibilidades de que se desarrollen enfermedades como la diabetes o hipertensión en la adolescencia y en la edad adulta”, indicó el profesional.

Asimismo, “protege a la persona que amamanta de anemia, de depresión post-parto y de cáncer de mama y/o de ovarios”, agregó.

Comunidad

La División Búsqueda de Personas de Comodoro Rivadavia había solicitado la colaboración de la ciudadanía para dar con el paradero de un niño de...

Comodoro

La guerra entre Rusia y Ucrania se cobro una víctima de Comodoro Rivadavia. Se trata de Emmanuel “Coca” Vilte quien fue asesinado cuando combatía como...

Política

La precandidatura de Juan Pablo Luque a la diputación nacional por Chubut ha generado un notable respaldo entre diversos sectores del peronismo, gremios y...

Política

El precandidato a diputado Nacional formalizó la lista que encabeza acompañado de la abogada y militante trelewense, Lorena Elisaincin, el esquelense Juan Manuel Peralta...

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com