Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Chubut

Comenzaron las mesas de debate para promover la producción forrajera en la provincia

Funcionarios, técnicos y productores participaron en Gaiman de la primera mesa agrícola para elaborar el Plan Forrajero Provincial. Las jornadas continuarán durante este mes en Sarmiento, Trevelin y Gualjaina.

El ministro de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio del Chubut, Leandro Cavaco, encabezó la primera mesa agrícola realizada en Gaiman para promover el uso intensivo y eficiente del agua para riego y el aumento de la superficie agrícola provincial.

El objetivo es poder reemplazar la importación de forraje, productos hortícolas y frutícolas de otras provincias y mitigar los continuos efectos adversos que puedan ocurrir a nivel provincial, como sequías, nevadas e incendios.

Participaron del encuentro los intendentes de Gaiman, Darío James; y de 28 de Julio, Adriana Agüero; el subsecretario de Agricultura, Claudio Mosqueira; representantes del INTA y del Clúster Bovino del VIRCh; productores y equipos de producción municipales.

En esta oportunidad funcionarios, técnicos y productores trabajaron sobre la “Producción de forraje en Chubut» para elaborar el Plan Forrajero Provincial, además de temas inherentes a la agricultura en la provincia.

Jornadas en Sarmiento, Trevelin y Gualjaina

Las jornadas continuarán el 13 de septiembre en la Sociedad Rural de Sarmiento; el martes 20 en el edificio municipal de Trevelin y el 27 de septiembre en el salón municipal de Gualjaina, todas de 18 a 20 horas.

“Para nosotros es fundamental este programa que estamos empezando a trazar con ustedes, con los productores y representantes de las instituciones. Tenemos que volver a la producción de pasto en la provincia. Es posible, si alguna vez se hizo, podemos volver a hacerlo”, manifestó Cavaco.

Producción de forraje local

“Desde el Gobierno vamos acompañar, vamos a estar lanzando el programa el mes que viene, previa reuniones con los productores. Más allá de la información que tenemos, de las necesidades y de los aportes que tenemos que hacer en invierno o en emergencias, siempre hay faltantes, y es una complicación que termina encareciendo el producto ganadero”, sostuvo el ministro.

En este sentido, explicó que de esta manera se pueden abaratar costos y tener el alimento en la zona “es fundamental y el principal eslabón de la cadena”.

“Vamos a tener asesoramiento técnico, acceso a fondos para los productores que quieran desarrollarlo”, sostuvo Cavaco y adelantó la gestión de “un fondo rotatorio para el sector agropecuario, con tasas accesibles”.

Comodoro

Un impactante robo tuvo lugar en un edificio ubicado en la esquina de las calles Belgrano y Ameghino, en pleno centro de Comodoro Rivadavia....

Comodoro

Un incendio afectó una vivienda ubicada en la extensión del barrio Máximo Abásolo en la tarde de este martes, alrededor de las 18:30 horas....

Chubut

El cuerpo sin vida de una mujer fue hallado esta mañana en Playa Kaiser, detrás del Ecocentro en la localidad de Puerto Madryn. El...

Nacionales

El Juzgado Civil Nº102 de la Ciudad de Buenos Aires otorgó la guarda provisoria del bebé que sobrevivió a la tragedia en Villa Devoto...

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com