A través de un comunicado, las autoridades de la Universidad marcaron su posición ante el desalojo de la comunidad mapuche y que fue de público conocimiento.
“Las autoridades de la UNPSJB manifestamos nuestra preocupación por el accionar de las fuerzas de seguridad federales y provinciales, en el operativo de desalojo de la comunidad mapuche del Lof Lafken Winkul Mapu, en Villa Mascardi, rechazando plenamente todo tipo de agresión contra seres humanos en el territorio nacional.
Entendemos que tal proceder no es justificable y que debe prevalecer la instancia de diálogo, en la que ambas partes, sin mediar violencia, puedan dirimir y solucionar conflictos. La ley, la Constitución Nacional, es el marco de discusión. Nunca la violencia puede ser justificada.
A raíz del operativo, fueron detenidos niños y mujeres, algunas de ellas en estado de gestación o lactancia. Estas acciones van en contra de las convenciones internacionales en defensa de los derechos humanos, derechos de género y derechos de la niñez, procederes totalmente repudiables desde nuestra opinión.
Remarcamos la suprema importancia del diálogo, acompañado de políticas públicas que generen un marco regulatorio capaz de contener y contemplar las diferencias. Es primordial la convivencia en paz, con respeto a los derechos de todos y cada uno de los grupos que habitan nuestro suelo”.
