Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Chubut

Conflicto pesquero: Aseguran que se perdieron 125 millones de dólares y toneladas de langostinos en Chubut

En los últimos días de 2023, el puerto de Rawson, en Chubut, se hizo viral porque los estibadores que trabajan con la pesca regalaban langostinos a quienes se acercaban. El Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (SUPA) estaba en pie de guerra con los empresarios de la estiba y con el Gobierno provincial y paralizaron esa industria. La situación implicó que cientos de toneladas de esos mariscos quedaran bloqueadas en las cargas de los barcos y sin posibilidad de salir hacia las plantas procesadoras. Como iban camino a no estar aptos para el consumo, se decidió regalar a la gente que fuera a buscar. El conflicto aún continúa y tiene en vilo a ese distrito patagónico.

La industria pesquera, junto con la petrolera, es la que genera mayor actividad económica en Chubut y, sobre todo, la que da más cantidad de puestos de trabajo. En la provincia estiman que ocupa a cerca de 16.000 trabajadores de forma directa, entre estibadores, marineros, capitán, maquinistas que manejan los barcos, transportistas y trabajadores de las plantas procesadoras.

A finales de diciembre del 2023, la nueva conducción del SUPA exigió una actualización salarial del 160% a las empresas del sector, nucleadas en la Cámara de la Flota Amarilla del Chubut (CAFACh).

Los empresarios de la CAFACh manifestaron su desacuerdo con el pedido de actualización del SUPA y sostuvieron que no pueden afrontar la remuneración exigida. Los estibadores amenazaron con paralizar la actividad y, en efecto, lo hicieron. En el gobierno provincial calculan que los paros del gremio generaron pérdidas por 125 millones de dólares y por 5 millones de dólares por los langostinos que se pudrieron en los barcos de carga.

El 3 de enero, el Ministerio de Trabajo de Chubut emitió una conciliación obligatoria hasta el 31 de enero que obligó a los estibadores a retomar con sus actividades. En el Gobierno local aseguran que la situación no está resuelta, porque notan una “intransigencia” en el reclamo de los sindicalistas y entienden que la situación se agravará a partir de febrero.

Chubut es la provincia que aporta el 74% de las descargas de langostinos que se realizan en el país. Se estima que en total la provincia produce 90 mil toneladas de ese marisco por año. El 95% de esa producción se exporta, mientras que 5% restante es para consumo interno.

Fuente: Infobae

Comunidad

La División Búsqueda de Personas de Comodoro Rivadavia había solicitado la colaboración de la ciudadanía para dar con el paradero de un niño de...

Comodoro

La guerra entre Rusia y Ucrania se cobro una víctima de Comodoro Rivadavia. Se trata de Emmanuel “Coca” Vilte quien fue asesinado cuando combatía como...

Política

La precandidatura de Juan Pablo Luque a la diputación nacional por Chubut ha generado un notable respaldo entre diversos sectores del peronismo, gremios y...

Política

El precandidato a diputado Nacional formalizó la lista que encabeza acompañado de la abogada y militante trelewense, Lorena Elisaincin, el esquelense Juan Manuel Peralta...

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com