La Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI) alerta sobre una nueva modalidad de estafa online que se está propagando a través de redes sociales y aplicaciones de mensajería.
En esta modalidad, las víctimas son contactadas por supuestos representantes de reconocidas marcas comerciales y se les ofrece la oportunidad de trabajar desde casa. Una vez que la víctima acepta, es redirigida a una plataforma donde se le pide que compre productos de la marca a un precio determinado. Luego, se le indica que debe vender esos productos a un precio mayor, generando así una ganancia.
La plataforma muestra a la víctima la devolución de su inversión inicial y una alta comisión por su trabajo, lo que genera una falsa sensación de seguridad y confianza. Sin embargo, la estafa se consuma cuando la víctima intenta retirar sus ganancias. En ese momento, la plataforma le indica que no puede extraer su dinero porque su orden de retiro ha superado un supuesto umbral impositivo.
La UFECI advierte que esta modalidad de estafa es muy sofisticada y que puede resultar difícil de detectar para las víctimas. Recomienda a la población extremar la precaución al ser contactados con ofertas laborales online, verificar la información de la empresa o plataforma antes de realizar cualquier inversión y no compartir datos personales o financieros con desconocidos.
