Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Chubut

Continúan los operativos para sofocar los incendios en la cordillera

Compartir

El Gobierno del Chubut, a través de diferentes organismos, sigue en la coordinación de los operativos para controlar los siniestros ígneos registrados hace varios días tanto en Epuyén como en la comuna rural de Atilio Viglione, los cuales a la fecha permanecen activos.

En Epuyén, en el último informe técnico, el Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF), dependiente de la Secretaría de Bosques, precisó que el flanco izquierdo ya fue contenido y que el personal redobla los esfuerzos para hacer lo propio con el resto de los sectores.

El Comité de Emergencia, constituido por iniciativa del gobernador Ignacio «Nacho» Torres, despliega las estrategias para sofocar el fuego que afectó unas 3.075 hectáreas de vegetación (arbustos, matorrales, pastizales y bosque nativo) y más de 70 viviendas.

Destacada labor de bomberos y brigadistas

Cabe mencionar que el operativo congrega a brigadistas de las bases de Epuyén, Las Golondrinas, Cholila, Lago Puelo y El Maitén, como así también a combatientes pertenecientes al Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF).

En terreno, colaboran diversas instituciones, entre ellas los municipios de Epuyén y El Hoyo, el SNMF Regional Patagonia, el Servicio Meteorológico Nacional y la Subsecretaría de Protección Ciudadana de la Provincia.

Este martes está previsto continuar con los recorridos del área afectada para la detección de puntos calientes y el enfriamiento con equipos de agua. Se trabajará, además, sobre un sector del incendio con apoyo de medios aéreos y maquinaria vial.

Atilio Viglione

Por otra parte, el Servicio Provincial de Manejo del Fuego informó que el incendio forestal en la comuna rural de Atilio Viglione está activo y quemó unas 3 mil hectáreas de vegetación (arbustos, matorrales, pastizales y bosque nativo).

Este martes, el personal se movilizará helitransportado a la zona de cabeza del incendio, mientras que otra parte lo hará por tierra en camionetas y autobomba. El grupo realizará tareas de enfriamiento y fajas cortafuegos con equipos de bombeo y herramientas manuales.

De acuerdo a lo planificado, la maquinaria continuará con la apertura de caminos para facilitar el ingreso del personal y autobombas. En tanto, el helicóptero con helibalde intervendrá a requerimiento.

Participan del amplio operativo brigadistas de las localidades de Río Pico y Trevelin, contando asimismo con el respaldo de bomberos voluntarios de Río Pico, Tecka y Gobernador Costa.

Acompañan la comuna rural de Atilio Viglione, Municipalidad de Río Pico, Ministerio de Educación, Subsecretaría de Protección Ciudadana, Gendarmería Nacional, AVP, Radioclub del Oeste del Chubut, Policía Montada y Regional Patagonia del SNMF, entre otros.

Compartir

Comodoro

Continuando con los lineamientos de planificación territorial y ordenamiento urbano que propicia la gestión del intendente Othar Macharashvili, el Municipio junto a la Sociedad...

Comodoro

Con un enfoque innovador y un homenaje a los cuatro elementos de la naturaleza, la Municipalidad a través de Comodoro Turismo avanza en la...

Chubut

El jurado popular de Esquel deberá decidir sobre la responsabilidad de Víctor Abel González en el asesinato de Johana Sáez, un crimen que pone...

Nacionales

Pablo Grillo (35), el reportero gráfico que resultó gravemente herido tras recibir un golpe en la cabeza con una cápsula de gas lacrimógeno durante...

Advertisement
× WhatsApp a RTN