Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Economía

Cuáles son las medidas anunciadas por el Gobierno para incentivar a que los ahorristas saquen sus dólares del colchón

En el marco de la presentación del “Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos”, el titular de ARCA, Juan Pazo, anunció una serie de medidas destinadas a eliminar mecanismos de control fiscal que calificó como parte de una “exagerada burocracia”. Según dijo, el organismo “nombró más de 6.000 agentes, duplicó las regulaciones y lo único que consiguió fue reducir la formalidad e incrementar la informalidad”.

Cambios anunciados por ARCA

1. Derogación de regímenes informativos

Se eliminan varios mecanismos mediante los cuales comercios, bancos y profesionales debían reportar operaciones a ARCA:

Compras personales con tarjeta, débito o billeteras virtuales.

CITI Escribanos: ya no deberán reportar operaciones notariales.

Compraventa de vehículos usados.

Pagos de expensas (antes se informaban desde $32.000).

COTI (cuando se pone una propiedad en venta).

Consumos relevantes de servicios públicos: electricidad, gas, agua, telefonía.

2. Prohibición de exigencias fiscales bancarias

Se prohíbe a los bancos solicitar la declaración jurada de impuestos nacionales (Ganancias y Bienes Personales) como condición para operar.

Las personas podrán negarse a presentarla y acudir a Defensa del Consumidor en caso de conflicto.

3. Nuevos umbrales de información fiscal

Se modifican los montos mínimos a partir de los cuales bancos y comercios deben informar operaciones a ARCA:

Transferencias y acreditaciones bancarias:

Antes: $1.000.000.

Ahora: $50.000.000 (personas físicas), $30.000.000 (personas jurídicas).

Extracciones en efectivo:

Antes: cualquier monto.

Ahora: $10.000.000 para ambos tipos de contribuyentes.

Saldos bancarios a fin de mes:

Ahora: $50.000.000 (físicas), $30.000.000 (jurídicas).

Plazos fijos:

Antes: $1.000.000.

Ahora: $100.000.000 (físicas), $30.000.000 (jurídicas).

Transferencias/acreditaciones en billeteras virtuales:

Antes: $2.000.000.

Ahora: $50.000.000 (físicas), $30.000.000 (jurídicas).

Tenencias en sociedades de bolsa (Alycs):

Antes: cualquier monto.

Ahora: $100.000.000 (físicas), $30.000.000 (jurídicas).

Compras del consumidor final:

Antes: $250.000 en efectivo / $400.000 con otros medios.

Ahora: hasta $10.000.000 sin necesidad de identificación.

4. Régimen Simplificado de Ganancias

Enfocado únicamente en facturación e ingresos deducibles.

Elimina la obligación de declarar consumos personales y patrimonio.

Disponible desde el 1° de junio de 2025.

El sistema de ARCA preparará la liquidación automáticamente y el contribuyente podrá aceptarla o modificarla.

Sustituye el actual sistema complejo de declaración jurada integral.

Se enfocará en grandes contribuyentes, buscando reducir el costo de cumplimiento para personas físicas.

5. Reforma del sistema tributario

Cambio en la matriz de fiscalización: el nuevo enfoque prioriza la lucha contra la informalidad sofisticada.

Reducción de plazos de prescripción a través de una reforma en la Ley de Procedimiento Tributario.

Envío de un proyecto de ley para blindar el ahorro de los argentinos ante posibles cambios de gobierno o normativas fiscales futuras.

Internacionales

El gobierno iraní lanzó hoy una advertencia directa contra el argentino Rafael Grossi, actual director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), un...

Comodoro

Un violento asalto tuvo lugar el domingo, Día del Padre, en el supermercado mayorista Maxiconsumo, ubicado en la zona sur de Comodoro Rivadavia. Tres...

Nacionales

Adriana Suárez de 40 años con un frondoso prontuario delictivo, fue arrestada junto a dos cómplices por el asesinato de su inquilino, César Rodas....

Rada Tilly

Un accidente de tránsito se registró este jueves a las 07:25 horas en Avenida Hipólito Yrigoyen al 5500, a la altura del ingreso a...

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com